Piden ayuda 978 mil mujeres por violencia de género: Inegi

Reportaron 1.3 casos de violencia, entre los que destacan las agresiones físicas y los maltratos psicológicos.

Violencia de género
Rafael López Méndez
Ciudad de México /

La violencia de género orilló a que 967 mil mujeres solicitaran ayuda jurídica y psicológica en los centros de atención especializados durante 2021 y 2022, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las estadísticas señalan que el grupo más frecuente en solicitar apoyo a los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) fueron las personas entre 15 y 45 años de edad, las cuales concentraron el 57.2% de los casos.

Cabe señalar que del total de mujeres atendidas, el 40.4 por ciento fueron personas que asistieron por primera vez a los centros de ayuda, mientras que otro 58.2 por ciento asistieron a dar seguimiento a sus casos.

El Inegi explicó que los CJM son espacios multidisciplinarios e interinstitucionales que brindan, de manera gratuita, atención integral a mujeres víctimas de violencia de género, así como a sus hijos menores de edad.

Las atenciones se brindan en un mismo lugar para garantizar el acceso a la justicia y son operados en su mayoría por los gobiernos estatales.

Durante 2021 y 2022 las autoridades de los CJM atendieron un millón 361 mil casos de violencia, de los cuales las agresiones físicas concentraron el 33.2% de los casos y las atenciones psicológicas otro 24.9%.

Las principales personas agresoras de las mujeres atendidas por situación de violencia fueron sus parejas sentimentales, seguidas de personas desconocidas y las ex parejas.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de las víctimas, los CJM reportaron que se tramitaron 232 mil órdenes de protección ente 2021 y 2022.

La mayoría de dichas órdenes fue de carácter preventivo al sumar 60.2% de los casos, mientras que los cuidados de emergencia ante un severo peligro contra la integridad física concentraron 15.9 por ciento.

CHZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.