Gobierno de NL inicia reconstrucción de tramo en Morones Prieto; prevén terminar en 6 meses

La obra de reparación tendrá una inversión de 41.9 millones de pesos y una vez lista se espera que disminuyan los tiempos de traslado en 15 minutos.

La arteria fue dañada por lluvias del huracán Hanna en el año 2020. | Jorge López
César Cubero
Monterrey, Nuevo León /

Con una inversión de 41.9 millones de pesos y un plazo estimado de obra de 6 meses, el Gobierno de Nuevo León, a través del Fideicomiso de Infraestructura Urbana (FIDEURB), arrancó la reparación y recuperación de un tramo de la prolongación avenida Morones Prieto en el municipio de Guadalupe.

Al concluir dicho proyecto, explicó Mauricio Moncada Santoyo, director del FIDEURB, la obra beneficiará a más de 55 mil neoloneses.


"Este proyecto logramos sacarlo en tiempo récord gracias a la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) federal, porque nos apoyó con un convenio de colaboración, en el cual nos están donando esta vía al Estado para poder meter mano nosotros y sacar la obra lo más pronto posible", detalló.

A decir de la autoridad, con la reparación de la vialidad se reducirán los tiempos de traslado en 15 minutos.

El director del FIDEURB señaló que la obra beneficiará a más de 55 mil neoloneses. | Jorge López

Terminarían obra en marzo de 2024

Moncada Santoyo anunció que se tiene previsto terminar la obra en un plazo de seis meses.

"Normalmente los tiempos son de ocho a nueve meses, pero queremos hacer un esfuerzo extra para sacar esta obra en seis meses, ya que es una arteria muy importante, por lo cual estamos muy comprometidos para sacarla en tiempo récord", aseguró.

La reparación comprende trabajos preliminares como trazo y nivelación, demoliciones, retirada de la carpeta, conservación de la subestructura del muro y construcción de elementos adicionales, formación del muro de terraplén, pavimentación y colocación de señalética.

La arteria, una de las principales vialidades de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, fue dañada por lluvias del huracán Hanna en el año 2020, lo que provocó socavón en la vía.


dat


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.