La situación de los abusos sexuales infantiles en Chapala comienza a salirse de las manos de las autoridades, los menores que fueron víctimas por parte de los docentes en 2017 en el kínder de San Nicolás de Ibarra, se convirtieron en agresores y replicaron los actos con otros menores de la ribera. La semana pasada una de las madres denunció que niños de 9, 10 y 11 años abusaron de su hijo.
- Te recomendamos Familiares de menores abusados en kínder de Chapala no olvidan deuda de disculpa Comunidad
“Lo preocupante es que la hermana del menor se da cuenta y presencia los hechos y lo más preocupante es que uno de los menores estaba grabando los hechos en una tablet”, detalló Gustavo Pimienta, representante legal de las víctimas.
El menor recibirá atención psicológica además de que los estudios antropológicos están en proceso.
Debido a que los menores estaban grabando los hechos, es que la Fiscalía comenzará una investigación a petición de los ofendidos por la sospecha de la presunta distribución de pornografía infantil.
“Puede ser que sea morbo, pero un niño de 10 años no tiene morbo de grabar. Aquí me entró la duda - ‘¿Para qué tener material grabado? ¿Con qué objeto?’- A lo mejor alguien se los encargó, alguien se los compra, estamos hablando de que nos la víctima dijo que no era la primera vez, es decir, era la segunda vez que ya lo hacían.
- Te recomendamos Estado sin voluntad para investigar abuso sexual en kínder, asegura alcalde de Chapala Comunidad
Los tres menores agresores a su vez fueron víctimas de abuso sexual infantil en 2017, cabe señalar que nunca recibieron atención psicológica.
“Son víctimas que no tuvieron atención psicológica que no se acercaron por temor a los señalamientos y por lo tanto aquí estamos hablando de que los agredidos ya se están convirtiendo en agresores”, aseguró.
Gustavo Pimienta, puntualizó la importancia de que el Gobierno de Jalisco intervenga de manera inmediata y brinde atención psicológica y se repare el daño a todos los menores que fueron víctimas de abuso sexual infantil en 2017, ya que las consecuencias pueden agravarse con el paso del tiempo.
MC