En lo que va del año, van más de 6 mil toneladas de basura que han retirado en el municipio de León, así lo dio a conocer el director del Sistema de Aseo Público (SIAP), Fernando Trujillo Jiménez.
Trujillo Jiménez comentó que, durante el año intervinieron 25 arroyos, entre los que destaca el canal de Sardaneta, Río de los Gómez, el Tajo de Santa Ana, Villas de San Nicolás, Loza de los Padres, el Salto 1 y 2, entre otros.
- Te recomendamos Motociclista asalta a niño en colonia Vibar de León; le quitaron 20 pesos y su celular | VIDEO Comunidad

"En preparación previo a la temporada de lluvias hemos limpiado y desazolvado más de 72.25 kilómetros de cauces naturales, lo que equivale a una distancia mayor entre León e Irapuato, esta limpieza de arroyos hemos acopiado más de 6 mil 362 toneladas que se traducen en manera gráfica en 565 tolvas o camiones de volteo", declaró el director del Siap León.
El titular del SIAP, exhortó a los leoneses para no tirar basura en arroyos o calles y reporten cualquier situación a través de las vías de comunicación en redes sociales o por WhatsApp para atender todas sus necesidades.
"Significa un gasto de 27 millones 359 mil 300 pesos con la colaboración de 152 colaboradores y también es importante sensibilizar a la sociedad para ver qué se puede hacer con este recurso. Puede ser la compra de 10 mil calentadores solares, puede ser la rehabilitación general de 15 escuelas, puede construirse una escuela de densidad menor hablando de cobertura angular", dijo.
- Te recomendamos Libia Dennise inició reuniones de trabajo con alcaldes electos de Guanajuato Comunidad
Finalmente, invitó a la población para que siga usando el servicio de descacharrización, que consiste en recolectar los residuos voluminosos como llantas, muebles y demás. Aseguró que seguirán trabajando con y para los ciudadanos con el propósito de tener una mejor ciudad limpia y ordenada.
"Hemos hecho un trabajo de concientización y prevención de enfermedades, intervenimos a 62 colonias con el programa descacharrización donde hemos acopiado macetas, recipientes y más de 9 mil 613 llantas recolectadas, previniendo la salud de nuestra población, evitando que se pueda ver vectores como el dengue u otros vectores, ahí se traducen las 211 toneladas retiradas", concluyó el director.