Llegan las michi hojaldras, elaboradas en el penal de Tehuacán, Puebla

La venta del pan de temporada, es una buena alternativa para la reactivación de los PPL, a quienes les ayuda a generar ingresos.

Llegan las michi hojaldras, elaboradas en el penal de Tehuacán, Puebla | Especial
Apolonia Amayo
Puebla /

Por segundo año consecutivo las personas que se encuentran privadas de su libertad al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán, retomarán la realización de las "michi hojaldras", de las cuales, planean una producción de aproximadamente mil piezas, informó el coordinador del área, Jaime Moreno Vargas.

Esa cantidad es un estimado que se hizo, al tomar en cuenta lo que hicieron la temporada anterior de "Los Fieles Difuntos". La gente que adquirió este pan mostó aceptación, es por eso que para este año prevén mantener los mismos sabores que en el 2022 como mantequilla, azucaradas, rellenas de nuez, higo, queso crema con zarzamora, sin descartar que se tengan nuevas creaciones.

La venta del pan de temporada, es una buena alternativa para la reactivación de los PPL, a quienes les ayuda a generar ingresos y las personas que conocen del producto que hacen, responden positivamente a estas ventas, por ello, no descartan que busquen innovar o agregar otros productos, de ser así, lo darán a conocer en próximas semanas a través de las autoridades.

Para esta temporada, también producen el tejido de bolsa artesanal y canastas. Por la demanda que hay, desde hace dos semanas las y los internos que se dedican a esta actividad, aumentaron la producción al interior del centro de reinserción social para que sus familiares o clientes que tienen sean quienes las comercialicen.

Estiman que para esta temporada se tendrá una producción de hasta cinco mil piezas de bolsas y canastas que son hechas con fibra de plástico, además, buscarán volver a ocupar el espacio que tienen asignado en el mercado La Purísima, durante esta temporada.

Dicho lugar se ubicará a un lado del "corredor de los muertos" que se instala en el citado mercado, donde el año pasado fue ocupado por 3 diferentes artesanos PPL a través de sus familias, para que hicieran la comercialización de sus productos relacionados con estas fechas.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.