El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Mario Soto, tumbó su propia iniciativa que consistía en implementar ciertas reformas a la Constitución de Nuevo León en materia de paridad de género, y que admitió, era "confusa".
En un escrito dirigido a Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, el líder de los diputados locales de Morena reconoció también que su iniciativa ha generado desacuerdos entre las diferentes bancadas, por lo cual, se vio en la necesidad de bajar el documento de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Legislación.
"Por medio del presente, en mi calidad de promovente de la iniciativa identificada con número de expediente 19866/LXXVII, con fundamento en los dispuesto por el artículo 102 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, le informo que tengo a bien retirar la iniciativa de reforma anteriormente descrita, presentada el día 30 de abril del presente año, turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Legislación, esto en virtud de que la redacción actual de la misma puede llegar a ser confusa en su verdadero proposito, el cual es impulsar la paridad de género en la política".
"En Morena buscamos que la vida publica sea clara, que el trabajo legislativo sea concreto, que no haya letras pequeñas que fomenten la confusión, que ninguna sola palabra alimente la posibilidad de una trampa jurídica. Es por ello de vital importancia bajar este expediente, para fortalecer su claridad y garantizar su certeza, con el objetivo de dejar establecidos los principios que buscamos para la vida democrática de México".
"En ese sentido y ante la presencia de ideas encontradas en dicho proyecto, me desisto del mismo con la finalidad de hacer las modificaciones pertinentes y presentar una iniciativa de reforma que deje claro que Morena impulsará la paridad de género para que todas y todos los ciudadanos, puedan acceder cuanto antes, en igualdad de condiciones, a los cargos de elección popular que deriven del proceso electoral del año 2026-2027", indicó el legislador.
Esta iniciativa de reformas a la Constitución local fue presentada el 30 de abril pasado por parte del morenista y entre los puntos más importantes planteaba el que los partidos políticos fueran obligados a presentar candidatos a la gubernatura y a las alcaldías del sexo opuesto al que eligieron en el proceso electoral anterior.
En lo que respecta la elección de diputados, el morenista había planteado que los legisladores no podrán ser electos consecutivamente para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato.
nrm