El mes de marzo ha sido uno de los más generosos en días de descanso para los estudiantes de educación básica en México, y el viernes 28 de marzo marca el inicio del tercer y último megapuente del mes.
Este descanso forma parte del calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y aquí, en MILENIO, te explicamos la razón.
- Te recomendamos Semana Santa 2025: ¿Cuándo inicia y acaba? Estos son los días MÁS importantes de la Pasión de Cristo Comunidad

¿Por qué no hay clases el 28 de marzo?
De acuerdo con la SEP, el viernes 28 de marzo está destinado a la Junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual en la que los docentes y el personal administrativo trabajan en la planeación y mejora de las estrategias educativas.
Al ser una actividad exclusiva para maestros, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tienen clases ese día.
¿Cuántos días abarca este megapuente?
El descanso se extiende desde el viernes 28 de marzo hasta el domingo 30 de marzo, permitiendo a los estudiantes disfrutar de un fin de semana largo. Las actividades escolares se reanudarán con normalidad el lunes 31 de marzo.
Todos los megapuentes de marzo 2025
El calendario de la SEP ha permitido a los alumnos disfrutar de tres megapuentes durante el mes:
- Del 15 al 17 de marzo: por la Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
- Del 21 al 23 de marzo: debido al registro de calificaciones.
- Del 28 al 30 de marzo: por la reunión del Consejo Técnico Escolar.
Próximos días sin clases en 2024 y 2025
Si bien marzo ha sido un mes con varios descansos, el calendario de la SEP contempla más días sin clases para lo que resta del ciclo escolar, los más próximos son:
- Del 14 al 25 de abril: vacaciones de Semana Santa y primavera.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
¿Cómo aprovechar el megapuente del 28 de marzo?
Este descanso prolongado es una excelente oportunidad para que los estudiantes recarguen energías, avancen en sus tareas escolares o disfruten de actividades recreativas en familia. Además, marca casi el comienzo de las esperadas vacaciones de Semana Santa, que iniciarán en abril.
Con este tercer megapuente, marzo se despide como uno de los meses con más días de descanso del ciclo escolar, brindando a los alumnos.
YRH