Niega Julio Menchaca irregularidades en detención de personas en marcha 8M

La SSPH asegura contar con pruebas fotográficas que justifican los arrestos de personas, a quienes acusan de vandalismo.

Julio Menchaca reiteró que las detenciones tras el 8M fueron respaldadas con pruebas
Pachuca /

Ante algunos señalamientos de víctimas y familiares de personas detenidas sobre presuntas detenciones arbitrarias por alterar el orden público durante la marcha 8M en Pachuca, así como por vandalismo al palacio de gobierno el nueve de marzo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, rechazó irregularidades en este proceso penal.

El mandatario estatal refirió sobre una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz Neri, en la cual le aseguró que cuentan con registros fotográficos y elementos suficientes para efectuar la detención de las dos personas que presuntamente arrojaron gasolina durante la movilización del Día Internacional de la Mujer (8M), así como contra las personas que hicieron pintas en la sede gubernamental el día posterior.

“No hay irregularidades, tienen registros de fotografías de las dos personas que efectivamente estuvieron en una peluquería, barbería, y después de su participación en el evento, hay argumentos sólidos; todos tienen derecho a la defensa, pero debemos preservar el orden público y preservar la seguridad”, comentó.

No descartan investigar a policías por presuntos abusos

Julio Menchaca no descartó una investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJE) para iniciar una carpeta de investigación para indagar a los elementos de la fuerza pública que participó en estas detenciones, para que en caso de que existan excesos en su actuar, o violación a los protocolos, se emita una sanción.

Igualmente, apuntó, existe confianza total en la labor de investigación del aparato gubernamental en este proceso penal, para que sean las personas responsables de estos hechos quienes realmente sean sancionados.

“Para eso se inicia la carpeta de investigación, para hacerse de elementos, testimonios, material para proceder contra una persona, si se reúnen estos requisitos se judicializa, e incluso después de la opinión del MP se debe tener una decisión de un juez, de revisar y decidir si se vincula a proceso o no hay materia para hacerlo”.

Finalmente, Menchaca Salazar reiteró que en caso de que se acredite alguna mala práctica por parte de elementos de la fuerza pública en la detención de estas cuatro personas se tomarán las acciones correspondientes para emitir una sanción.

“Son varios señalados, si hubiera esta situación, claro que habrá sanción”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.