Luego de que se reportara el primer caso de pinchazo o ataque con inyección en una estación del Metro de Monterrey, el servicio de transporte público emitió un comunicado.
El hecho se registró el pasado jueves 08 de marzo, cuando personal de Metrorrey recibió el reporte de una joven con maletas en la estación Anáhuac, luego de que sintiera un piquete en el área del antebrazo.
Metrorrey señala que mantuvo contacto con persona atacada
De acuerdo a la información proporcionada por el servicio de transporte, la persona atacada habría sido atendida por personal de Protección Civil del STC para posteriormente ser trasladada al Hospital Metropolitano para su valoración médica.
Además, se destacó que las autoridades mantuvieron contacto con la joven para dar seguimiento al caso a lo cual la joven manifestó haberse practicado exámenes de sangre, mismos que habrían resultado negativos a sustancias tóxicas.
“Protección Civil mantuvo contacto con la persona para dar seguimiento al caso, a lo cual, ésta reportó que se le practicaron exámenes de sangre, mismos que arrojaron resultados negativos a sustancias tóxicas, según lo manifestado por la persona usuaria”, se lee en el comunicado.
Asimismo, también Metrorrey insistió en que ante cualquier incidente o afectaciones a la salud en algún usuario, éste se acerque al personal de estaciones para que se le brinde la atención necesaria.
¿Cómo ocurrió el ataque con jeringa en el Metro de Monterrey?
El caso trascendió alrededor de las 17:30 horas del jueves, cuando la joven se desplazaba en la Línea 2 del Metro en la estación Anáhuac, en la colonia del mismo nombre, en San Nicolás, donde fue detectada por el personal de seguridad y brigadistas internos.
Ante el personal de apoyo, ella manifestó sufrir diversos malestares, como mareo y adormecimiento de brazos y piernas.
Relató que acababa de abordar el Metro en la estación Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando de pronto sintió un piquete en un hombro, sin saber quién se lo había provocado, debido a la aglomeración.
En la Ciudad de México, durante los últimos dos meses se han reportado alrededor de 50 casos de este tipo, cometidos en su mayoría contra mujeres, en sitios concurridos, como el transporte público, principalmente el Metro.
grt