México prevé pérdida de 15 mil mdd en exportación de autopartes tras imposición de aranceles

Gabriel Padilla Maya, director general de la INA, declaró que esta tensión comercial afectará significativamente a la economía de ambos países.

México prevé pérdida en exportación de autopartes tras aranceles | Especial
Guillermo Esquivel
Guanajuato /

Se calcula una pérdida de hasta los 15 mil millones de dólares en cuanto a la exportación de autopartes este 2025 en México tras los aranceles que se han venido anunciando por parte de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

En entrevista para MILENIO, Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), declaró que esta tensión comercial afectará significativamente a la economía de ambos países, en el que ninguno saldrá triunfador.

Te recomendamos...
Libia Dennise anuncia ampliación de bulevar 'Cañaveral' y centro de mando en Distrito León MX

"Si alcanzamos 106 mil millones de dólares en el 2024, estaríamos hablando de una afectación de entre 11 mil a 15 mil millones de dólares que pudieran ser afectadas y ahí pudiéramos estar viendo una disminución (...) Creo que en México vamos a contar con un panorama de mucha incertidumbre, de freno del motor de la economía, y también Estados Unidos tiene que estar muy consciente de que tener un vecino y debilitar su economía, pues no ayuda mucho en los temas que le preocupan de seguridad y movilidad", dijo.

Enfatizó que estas acciones provocarán un grave impacto en la cadena de suministro, por lo que al haber un alza en el costo de vehículos en los Estados Unidos, repercutirá en que haya una menor demanda en la compra, aunado a otros factores negativos.

"Al haber menor demanda, tendrá que reconfigurarse la planeación de producción, disminuyendo líneas de producción, jornadas laborales y pérdidas de empleos en toda la región de Norteamérica, afectando, obviamente, la reducción de las cadenas de suministros dentro de los Estados Unidos", aseveró.
Te recomendamos...
Guanajuato adquirirá más de 200 armas automáticas y vehículos blindados para fortalecer la policía estatal

Padilla Maya señaló que esto afecta a su vez la competitividad del sector automotriz en Norteamérica, en el cual México es un jugador global de exportaciones, por lo que también esto iría a la baja.

"Estamos buscando que este 2 de abril pueda haber una determinación de extensión de aplicación de aranceles al sector automotriz y de autopartes por los impactos que va a tener a los propios intereses de Norteamérica, principalmente en el empleo que se afectaría en la unión americana", puntualizó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.