El municipio de Monterrey, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la fundación Traxión, llevaron a cabo la firma de un convenio para ayudar a este sector de la población a que concluya sus estudios básicos.
En entrevista, el delegado del INEA en Nuevo León, Luis Raúl Casas Leal, resaltó que en el estado hay 60 mil personas en condición de analfabetismo, de las cuales, 14 mil viven en el municipio regio.
- Te recomendamos Deisy Ocañas tiene fuerza de madre y alma de rescatista en Nuevo León Comunidad
Escenario que coloca a la entidad como una de las más bajas en rezago educativo.
"Nuevo León, Monterrey, comparten cifras muy similares, en el estado de nuevo León es el 1.4 por ciento, son 60 mil personas con esta condición de analfabetismo, en Monterrey son aproximadamente 14 mil personas con analfabetismo, y ese es el objetivo primordial, erradicar el analfabetismo".
"Si ven la estadística, Nuevo León es uno de los más bajos en analfabetismo y va aumentando gradualmente conforme va incrementando el nivel educativo. Lo que quiero decir con esto es que Nuevo León va a tener mucho trabajo, ya que aumenta el nivel de personas que no han concluido la prepa específicamente aquí en Nuevo León", indicó.
Al respecto, Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva de Monterrey, detalló que en la entidad comentó que en esta ocasión graduaron a 128 personas adultas mayores que concluyeron sus estudios básicos.
"Quiero informar primero que este es el primer municipio que firma el convenio de colaboración con el INEA, primer municipio en todo el país, para trabajar en equipo para el rezago educativo. El día de hoy se están graduando 128 personas... Ahorita lo comentó nuestro delegado del INEA, que tenemos más de 175 mil (personas) con rezago educativo aproximadamente en Monterrey".
"Comentamos que de ellos, 14 mil personas eran alfas y hablamos que más de 44 mil no terminaron la primaria, y más de 117 mil no terminaron la secundaria", dijo.
Agregó que también se está brindando capacitación a empleados del municipio de Monterrey para que puedan concluir sus estudios básicos.
En la firma del convenio también estuvo presente Alejandra Méndez, directora de la fundación Traxión.
mrg