Dulcerías esperan derrama económica de 15 mdp para Día de Muertos

Comunidad

El año pasado la derrama económica para las dulcerías fue de 30 mdp, pero este año las ventas serán 50 por ciento menos según lo estimado por la Canaco

Ventas de dulces para Día de Muertos (Jessica Márquez)
Jessica Márquez
León /

Las dulcerías son uno de los sectores que durante las festividades de Halloween y Día de Muertos se ven beneficiadas, sin embargo, este año esperan una derrama económica de 15 millones de pesos, es decir 50 por ciento menos que el 2019 donde se obtuvieron ganancias de hasta 30 mdp de acuerdo con información proporcionada por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

Canaco, delegación León, señaló que las dulcerías representaron entre un 7 y 10 por ciento de estas ventas, recordando que existe comercio formal e informal que se dedica a la venta de alfeñiques o dulces de temporada los cuales son mayormente comercializados en esta época y no se toma en cuenta para las ventas en dulcerías formalmente establecidas.

Durante el año anterior para estas fechas los comercios establecidos, prestadores de servicios y empresas del sector turístico obtuvieron una derrama de casi 18 mil millones de pesos a nivel nacional y 300 millones de pesos a nivel municipal lo que representó 4 por ciento más que en la misma fecha del 2018.

La Canaco León tiene registradas 140 dulcerías que su giro comerciales es exclusivamente la comercialización de dulces en mayoreo y menudeo, sin vender otro tipo de productos.

En un recorrido realizado por algunas dulcerías de la ciudad de León los comerciantes mencionaron que aún no se han recuperado del todo por las ventas pues apenas llevan un 30 por ciento de la reactivación económica.

"Si ha habido un repunte, pero muy pequeño realmente desde la pandemia, estamos yo creo que a un 30% de ventas, porque como tampoco hubo escuelas, todo lo que se generaba también era por medio de ellas, la gente que vende pues ya no tuvo oportunidad porque están estudiando, pero en línea" comentó Ana Elena López, trabajadora de una dulcería.

Las bolsas de los dulces de esta temporada se pueden encontrar desde los 25 hasta los 50 pesos, encontrando variedad en estos.

"Todo lo de día de muerto, lo que es paletas, chicles, chocolates, rifas, colmillos, gomas y se encuentran de 25 pesos a 50 pesos, así son las bolsas", platicó Dulce Esmeralda, vendedora.

Señalaron que uno de los factores por lo que las ventas han disminuido es porque mucha gente sí respeta el quédate en casa por recomendación de la Secretaría de Salud y poco a poco muchos han ido retomando actividades.


"A partir de qué empezó a salir la gente ha habido un incremento, pero esperamos un poquito más, está menos tampoco complejo por la misma situación de que mucha gente no quiere salir con los niños, no los dejan salir" dijo Abril Cárdenas.

La Canaco fungió como eco de los programas de apoyo económico presentados a nivel estatal y municipal los cuales ayudaron no solo a mitigar los estragos económicos de las empresas formalmente establecidas, sino que también lograron mantener la plantilla que labora en la medida de lo posible de todas las empresas afiliadas a la misma.

LAS MÁS VISTAS