Mujeres Bienestar: quiénes reciben el PAGO de 6 mil pesos hoy 27 de marzo | LISTA

Hoy 27 de marzo se entrega el último pago de Mujeres Bienestar y estas son las beneficiarias que recibirán el doble

Pago de Mujeres Bienestar para hoy 27 de marzo | Especial
Mayte Baena
Ciudad de México /

El programa Mujeres Bienestar es uno de los nuevos lanzados por el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es apoyar a las mujeres de 60 a 64 años de edad con recursos que les den independencia financiera y hoy solo unas cuantas serán las que cobren el doble.

Con base a lo expuesto por el Gobierno federal, este nuevo programa de apoyo otorga 3 mil pesos a las mexicanas que se han encargado del cuidado de un hogar y de una familia por años, por lo que con estos recursos, pueden realizar el pago de bienes y servicios. No obstante, solo son algunas beneficiarias las que recibirán 6 mil pesos y te decimos quiénes son.

¿Quiénes cobran hoy Mujeres Bienestar?

En MILENIO te habíamos expuesto que la Secretaría del Bienestar difundió un calendario de pagos con el cual se puede saber cuándo deberán acudir los beneficiarios a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana. Para este jueves 27 de marzo, se entregará el último pago y no es nada menos que a quienes tengan apellido paterno que inicie con las letras W, X, Y y Z.

Solo debes tomar en cuenta que las mujeres de 60 a 64 años de edad que ya tengan la tarjeta del Banco del Bienestar y que además radiquen en los estados de Veracruz y Durango, serán las que recibirán 6 mil pesos, que es el doble de los recursos que usualmente se entregan.

El motivo por el cual se hace el pago doble se debe a que en dichas entidades se llevarán a cabo elecciones el próximo 1 de junio y, con el fin de no afectar la decisión de los votantes, los programas sociales se ponen en pausa como parte de la veda electoral.

¿Cuándo se reanudarán los pagos de Bienestar?

Debido a que el dinero que las beneficiarias recibirán es el correspondiente a los meses marzo-abril y mayo-junio, el siguiente pago se hará hasta el mes de julio; sin embargo, ya no será del doble, sino que corresponderá a un pago ordinario con base a los lineamientos del programa.

En caso de aún no ser parte del programa social, la dependencia recibirá la documentación adecuada a partir del próximo 4 de agosto y el único requisito será el tener de 60 a 64 años de edad cumplidos y tras ello, entregar lo siguiente en formato copia:

  • Acta de nacimiento
  • CURP certificada
  • Identificación con fotografía
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

La afiliación a este y todos los programas sociales es gratuita, por lo que en caso de que se pida algún tipo de remuneración por iniciar el trámite, se pide a los afectados denunciar el acto ante las autoridades correspondientes.

​MBL 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.