Autoridades del Estado de México advirtieron que, quienes derrochen agua potable se enfrentarán a sanciones económicas, arrestos o trabajo comunitario; las autoridades estatales recordaron que los municipios son los encargados de aplicar estas medidas.
¿Cuál es la multa por desperdiciar agua en Edomex?
La dependencia recordó que el artículo 32 de la Ley sobre la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en el Estado de México, indica las sanciones para aquellos infractores que desperdicien el agua potable.
Las sanciones se miden en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 113.14 pesos mexicanos y de manera particular la multa es de 100 UMAs, equivalente a 11 mil 114 pesos; además de arresto por 36 horas o trabajo comunitario por 12 horas.
El exhorto se da en el marco de la temporada de calor y del periodo vacacional, cuando el consumo de agua incrementa. La Secretaría del Agua (Sagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) llamaron a la población a evitar prácticas como mojar personas en la vía pública, lavar vehículos con manguera o verter agua en banquetas y calles.
Según autoridades estatales, este tipo de acciones puede implicar un desperdicio de hasta 100 litros por persona, cifra equivalente al consumo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud para uso doméstico.
¿Dónde reportar el mal uso del agua?
El gobierno del Estado de México habilitó dos líneas telefónicas para reportar el mal uso del recurso: 800 2012 489 para el Valle de México y 800 2012 490 para el Valle de Toluca. Además, los organismos operadores municipales también pueden recibir reportes y denuncias.
Las disposiciones aplican en todo el territorio mexiquense y su cumplimiento depende de los reglamentos vigentes en cada municipio.
PNMO