Milenio logo

Imponen multas millonarias a rellenos sanitarios de Hidalgo

Los basureros sancionados fueron el Huixmí en Pachuca, y el tiradero de Tula de Allende, detalló la titular de la dependencia estatal, Mónica Mixtega Trejo.

Pachuca /

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) impuso multas por monto superior a un millón de pesos a dos rellenos sanitarios en la entidad por irregularidades en el manejo de basura, informó la titular de la dependencia estatal, Mónica Patricia Mixtega Trejo.

Más de 1,600 hectáreas de bosque en Hidalgo han sido afectadas por gusano descortezador
Más de 1,600 hectáreas de bosque en Hidalgo han sido afectadas por gusano descortezador

El relleno sanitario de Tula de Allende reflejó el monto mayor, superando el millón de pesos por incurrir en estas omisiones; mientras que el Huixmí, en Pachuca, tuvo una sanción económica por poco más de 90 mil pesos, detalló la funcionaria estatal.

“Al momento la empresa Conadia (responsable del Huxmí) ya pagó, Tula no ha pagado el monto”.

Igualmente, comentó Mixtega Trejo, los trabajos de revisión puntual de todos los rellenos sanitarios en territorio hidalguense siguen y en caso de detectar alguna omisión o irregularidad en el cumplimiento de la norma, se hacen las observaciones pertinentes, en caso de que incumplan las mismas se emite una multa, “pero de momento sólo tenemos dos multas”.

La titular de la Semarnath recordó la obligación de los gobiernos municipales de vigilar y cumplir con el tratamiento, transporte y disposición final de los residuos sólidos, al no ser competencia directa del gobierno del estado; así como su obligación de presentar propuestas de polígonos (predios o terrenos) para instalar rellenos sanitarios, priorizando a crear centros regionales de tratamiento e instalación de plantas de separación de basura.

En proceso, nueva celda para el Huixmí

Por otro lado, Mónica Mixtega Trejo informó sobre el proceso de solicitud de la empresa Conadia, que tiene a su cargo de la operación del relleno sanitario del Hiuxmí, para abrir una nueva celda y recibir la basura de Pachuca y los municipios en su Zona Metropolitana; proyecto que sigue bajo análisis de la Semarnath.

“Justó se presentó un nuevo proyecto, el anterior invadía un 35 por ciento de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), afectaba la conservación del espacio; una propuesta posterior invadía el 18 por ciento de la UGA , deben ajustar este tema para ser compatible con áreas para rellenos sanitarios, el nuevo documento se entregó la semana pasada, estamos en el análisis para aprobar esta celda, esperamos que en breve se haga”, manifestó.

Finalmente, destacó el plazo de uno o dos meses para completar este proceso de revisión, derivado a que anteriormente se presentaron proyectos inviables para la conservación del medio ambiente en el Huixmí, y en caso de ser viable.

“Será una celda pequeña, y si se usa correctamente tendrá una vida útil de entre siete y ocho meses, en otras condiciones puede ser menos”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.