Municipios se justifican en el retiro de telarañas y alegan falta de dinero

El municipio de Monterrey se ha enfocado en negociar con las empresas de telecomunicaciones para limpiar los postes

José Santos Valdés, secretario de Servicios Públicos de Monterrey. S.González
Sandra González
Monterrey y San Pedro /

Pese a las limitaciones legales que tienen los municipios para evitar que la metrópoli se siga enredando, algunos ayuntamientos han implementado tareas de acuerdo a su capacidad financiera y de personal, que van desde la limpieza de postes hasta el soterramiento en acuerdo con las compañías.

 En San Pedro, desde 2018 se han retirado cinco kilómetros y medio de cable en los trabajos de remodelación de las calzadas Del Valle y San Pedro, así como un tramo de la avenida Vasconcelos. Todo esto con un costo de más de mil millones de pesos.

 “En el caso de Calzada del Valle, en total con todo lo que fue pavimentos y reparación de banquetas, del orden de los 500 millones de pesos, para el Casco son otros 500 millones de pesos, en la Nueva Vasconcelos en el tramo que ya se hizo alrededor de cien millones de pesos”, informó José Dávalos Siller, secretario de Ayuntamiento.

 Por su parte el municipio de Monterrey se ha enfocado en negociar con las empresas de telecomunicaciones para limpiar los postes, pues tienen identificado que hasta 50 por ciento de líneas no se utilizan, informó José Santos Valdés Salinas, secretario de Servicios Públicos.

 “Hay servicios que se contratan en una casa y hacen otro contrato, y las compañías por ahorrarse la vuelta dejan algunos rollos para después nada más extenderlo y es cable que se va acumulando, es un abandono de muchos años”, dijo.

Señaló que en lo que va de la administración han retirado 300 kilómetros de cables en desuso y los representantes de las empresas acuden a las juntas donde se coordinan para quitarlos, pero  al momento de trabajar, no acuden.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.