Milenio logo

¿Cuál es el nivel del Cutzamala? Aquí el reporte de su capacidad hasta febrero 2025

El almacenamiento del Cutzamala favorece el suministro de agua en sequía, aquí te decimos el nivel actual de agua que tiene.

Karina Alvarez
Ciudad de México /

Durante el mes de febrero, las lluvias registradas en la región contribuyeron al aumento del almacenamiento de agua en las presas que forman parte del Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de agua en diversas zonas del Estado de México y la Ciudad de México. 

Intensas lluvias en el Valle de Toluca deja severas afectaciones viales. | Foto: Mellissa López
Intensas lluvias en el Valle de Toluca deja severas afectaciones viales. | Foto: Mellissa López


Al corte del 28 de febrero, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó que el Sistema Cutzamala contaba con un almacenamiento total de 472 mil 516 millones de metros cúbicos, lo que representa el 60.38 por ciento de su capacidad máxima. 

Este porcentaje refleja una situación favorable para el suministro de agua en la región, especialmente considerando la temporada de sequía.


Así es la capacidad de las presas en febrero

Por otro lado, la presa Villa Victoria, una de las más importantes del sistema, registró un almacenamiento de 85 mil 578 metros cúbicos. La presa Valle de Bravo, otra de las principales fuentes de agua de la región, alcanzó una capacidad de 265 mil 96 millones de metros cúbicos. 

Finalmente, la presa El Bosque reportó una capacidad de 129 mil 836 metros cúbicos. 

Con estos estos niveles de almacenamiento son fundamentales para garantizar el suministro continuo de agua potable a la población y para el uso agrícola en las zonas aledañas, especialmente en tiempos de escasez o baja precipitación.

kr


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.