Presas de Nuevo León bajan su nivel; El Cuchillo pierde casi 6% de almacenamiento

El embalse ubicado en el municipio de China registró un 86.74 por ciento, una diferencia del 5.56 por ciento a la semana pasada.

Presa El Cuchillo | Roberto Alanís
Israel Santacruz
Monterrey, Nuevo León /

El nivel en la presa El Cuchillo en tan solo una semana tuvo una reducción de poco menos del 6 por ciento, algo que pudiera parecer mínimo, sin embargo, dicho porcentaje es equivalente al doble de lo que hoy se almacena en la presa La Boca.

Y es que si bien durante la semana se registraron diferentes rangos de temperaturas, los días templados beneficiaron que en el caso de las presas Cerro Prieto y La Boca mantuvieran almacenamientos muy similares a los de hace una semana, y fue la presa El Cuchillo, la más grande de Nuevo León, el único embalse con una reducción.

Te recomendamos:
Anuncian cortes de agua en Guadalupe, Apodaca, San Nicolás y Pesquería; estas son las colonias afectadas

La presa Cerro Prieto mantuvo su nivel, pues pasó de tener un almacenamiento del 106.47 por ciento el 20 de abril, a este domingo mantener un 105.29 por ciento.

En el caso de la presa La Boca, el nivel registró una disminución, pues pasó de registrar 80.75 por ciento la semana pasada, a 79.57 por ciento este domingo. Es decir, cerca de un punto porcentual.

Sin embargo, la que tuvo un notable cambio fue el mayor de los embales, pues la presa El Cuchillo registró el pasado domingo un 92.30 por ciento de llenado, mientras que este 27 de abril quedó 86.74 por ciento.

Aunque la diferencia de una semana a otra representa el 5.56 por ciento y pudiera parecer mínima, lo cierto es que esto equivale a 62.414 millones de metros cúbicos, es decir, el doble de lo que actualmente posee la presa La Boca.

La reducción en el nivel de la presa El Cuchillo obedece a un desfogue que, según el Gobierno estatal, permitirá contar con el espacio necesario para captar los escurrimientos derivados de las lluvias pronosticadas para las próximas semanas.

mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.