Milenio logo

¡Arma tu plan! Revelan fechas OFICIALES para Noche de Museos 2025 en Puebla

Noche de Museos es un proyecto que ha tenido grandes resultados durante 13 años en Puebla; AQUÍ te damos todos los detalles sobre esta edición.

Angélica Tenahua
Puebla /

El programa de Noche de Museos, se ha replicado en países como Colombia y en la República Mexicana en la Ciudad de México, por ello, lo que nació como una estrategia de acceso a la cultura actualmente es un modelo para otros ciudades, destacó el director de Turismo del gobierno de la ciudad de Puebla, Carlos Huerta Ramírez.

Lo anterior, al destacar que en este año se llega al 13 aniversario de Noche de Museos, el cual calificó como un éxito y que en varias administraciones se ha implementado de manera consecutiva.

"Lo que se buscó desde el comienzo de esta política pública fue que la gente tuviera acceso directo y gratuito a la cultura al visitar los museos que hay en la capital poblana", enfatizó.
Niño Dios: Día de la Candelaria en Puebla | Melanie Torres
Niño Dios: Día de la Candelaria en Puebla | Melanie Torres

Resaltó que gracias a que es un éxito y se réplica en otro país, recibió el premio de Gobernanza Global, por parte del país de Chile.

Y es que señaló que no solo es para el acceso a la cultura, pues se convirtió en un generador de derrama económica en el primer cuadro de la capital poblana, toda vez que en su mayoría es donde se ubican las sedes de los museos.

Indicó que comenzaron con pocas sedes (alrededor de 10) y que cada año se suman más.

El funcionario municipal refirió que actualmente participan más de 30 recintos entre los de la capital, así como de la zona conurbada, y municipios como Izúcar de Matamoros, Teziutlán y Zacatlán, pero en este año, se integran juntas auxiliares como Ignacio Romero Vargas.

¿Cuándo hay Noche de Museos en 2025?

  • 1 de febrero: en el marco de la Constitución Mexicana.
  • 22 de marzo: en conmemoración al natalicio de Benito Juárez.
  • 19 de abril: por las actividades de Semana Santa.
  • 17 de mayo: para celebrar el Día Internacional de los Museos.
  • 14 de junio: en los festejos del Día del Padre.
  • 19 de julio: para iniciar la temporada de verano.
  • 16 de agosto: por periodo vacacional de verano.
  • 13 de septiembre: por las fiestas patrias.
  • 11 de octubre
  • 1 de noviembre: por festividades de Todos Santos.
  • 15 de noviembre: en el marco de la Revolución Mexicana
  • 13 de diciembre: por la denominación del Centro Histórico como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Cultura, dinamismo y derrama económica: Noches de Museos

Ante esto, detalló que en estos años de llevar cultura, dinamismo y una derrama económica a la ciudad de Puebla, recibieron dos millones 689 mil visitantes. Esta cifra representa llenar 52 veces el estadio Cuauhtémoc o el auditorio Metropolitano 477 veces.

Refirió que en 2024, recibió un total de 281 mil visitantes en las 13 ediciones que se realizaron, al destacar que la edición del 2 de noviembre fue la más alta de toda su historia, con más de 71 mil asistentes.

"En la edición del 2 de noviembre fue la más alta con más de 71 mil visitantes, gracias a la vocación turística de la ciudad y de su oferta en museos, por tanto, se extiende este programa”, precisó.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.