En los primeros dos meses del año 2025 se registraron en Nuevo León 34 delitos contra el medio ambiente, solo 3 de ellos, es decir, el 8.82 por ciento, del fuero federal, y 31, el 91.18 por ciento, del fuero común.
Con base en los datos de la Fiscalía General de Justicia y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destaca que año con año los delitos del fuero federal contra el medio ambiente van a la baja en el estado en cuanto al porcentaje que representan sobre el total de lícitos en la entidad.
Dado que, de acuerdo a las estadísticas de las autoridades citadas, en el año 2022 se reportaron en Nuevo León 26 delitos contra el medio ambiente, de los cuales 13 del fuero federal, el 50 por ciento.
Mientras que el año 2023 concluyó con 66 delitos contra el medio ambiente, de ellos, 17 del fuero federal, el 25.76 por ciento.
En tanto que tras los doce meses del año 2024 se acumularon en el estado 47 delitos contra el medio ambiente, 10 del fuero federal, el 21.28 por ciento.
De tal forma, los delitos del fuero federal contra el medio ambiente pasaron, con respecto al total de casos, del 50 por ciento en el año 2022 al 25.76% en el año 2023, al 21.28% en el 2024, y al 8.82% al arranque del año 2025.
En total en este periodo sumaron en la entidad 173 delitos contra el medio ambiente, 43 del fuero federal, el 24.85 por ciento.
Preciso mencionar que hace un mes, el 19 de febrero, en la visita a Nuevo León por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, unas de las principales quejas de los ciudadanos fueron la contaminación en el estado, la mala calidad del aire y de la gasolina que se distribuye en la entidad.
Por lo que se espera que este jueves 20 de marzo que la mandataria vuelve al estado, la contaminación sea de nuevo una exigencia de la sociedad a la máxima autoridad del país.