Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas le dieron su voto de confianza a Pablo Lemus Navarro. Aunque ya habían tenido cinco reuniones previas con funcionarios del gabinete, este lunes los grupos de búsqueda dialogaron por primera vez con el gobernador.
"El trato fue estupendo, la verdad que tenemos muchísimas esperanzas desde el inicio que el gobernador hay que reconocerlo, que reconoce la gravedad del problema que hay en el estado de Jalisco", dijo Indira Navarro, integrante de colectivo.
"Van empezando, tenemos que tener paciencia. Tienen algo muy importante que es voluntad de trabajar con nosotros y en equipo", agregó Guadalupe Aguilar.
Colectivos presentan propuestas para designación de nombramientos
En esta reunión, los colectivos presentaron propuestas para la designación de los nombramientos de áreas relacionadas con la búsqueda e identificación de cuerpos. Algunas agrupaciones pidieron que sigan las mismas personas al frente para que haya continuidad, pero hubo quienes por el contrario, consideraron que se debe hacer una reestructuración completa.
"Hicimos la petición de que todo se cambie, por qué, porque en los seis años anteriores hubo retrocesos y no queremos que suceda lo mismo, por eso solicitamos cambio y cambio de todo", comentó Aguilar.
"Han criticado, pero la verdad que han sacado cuerpos de larga data, que son rezago y que no le tocó en el sexenio pasado y hay proyectos nuevos, creo que si entra alguien nuevo, también sería atrasar o empezar de nuevo”, añadió Navarro.
Los colectivos pidieron que se elija a personas que sean sensibles con el tema de desaparecidos.
“En primer lugar, bueno, la elección del personal que tenga el perfil idóneo, que tenga esa empatía, esa humanidad, porque hemos sufrido de revictimización todas las familias”, señaló Indira Navarro.
Se sugirió que la elección se haga por convocatoria, como se ha realizado en otros años.
"Como se ha hecho anteriormente, puede ser por convocatoria, si la mayoría vota por tal o cual persona para una institución y el gobernador lo acepta, estaremos de acuerdo", dijo Guadalupe Aguilar.
Otra de las peticiones es que se garantice la búsqueda inmediata.
"La búsqueda debe ser inmediata y basados por supuesto en los protocolos homologados que existen. Inmediatamente se tiene que dar aviso, inmediatamente se tiene que empezar a buscar. Hay que reconocer que los de ahora la tienen más difícil porque cuando mi hijo desaparece dejaban los cuerpos enteros y actualmente los cuerpos los dejan segmentados y eso es muy difícil para nosotros para el gobierno para el instituto para todos tratar de identificar segmentos”, comentó Aguilar.
¿Habrá más reuniones con los colectivos?
Alberto Esquer, jefe de Gabinete, indicó que este martes habrá otra reunión con colectivos, donde se instalarán cinco mesas de trabajo.
"Una mesa tiene que ver con el presupuesto que está ahorita en discusión en el Congreso de Jalisco, el presupuesto que tiene que ver con las comisiones y con el propio Instituto de Ciencias Forenses y de todo en materia de seguridad. Dos, el trabajo transversal entre todas las dependencias que tienen que ver con desaparecidos. Empezar a delinear el reglamento de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y uno muy importante escuchar y recibir propuestas para las dependencias que el gobernador aún no nombra qué son las dos comisiones que es la Fiscalía de Búsqueda y Ciencias Forenses", dijo Alberto Esquer, jefe de gabinete.
¿Quiénes estuvieron presentes en la reunión?
En la reunión estuvieron presentes varios funcionarios: el Fiscal de Jalisco, Salvador González; la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero; la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus; el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora; la Coordinadora de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón y el Jefe de Gabinete, Alberto Esquer.
JMH