El depósito de pagos para el Programa Pensión Mujeres Bienestar continua para esta última semana de marzo, por lo que en MILENIO te explicamos quienes son las beneficiarias que recibirán su apoyo el día de hoy, el último programado por el calendario presentado por la Secretaría del Bienestar.
El calendario de pagos para el bimestre marzo-abril de 2025 de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a las beneficiarias, se dio a conocer por Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
- Te recomendamos ¿Los maestros que se jubilen con la Ley del ISSSTE podrán recibir la Pensión Bienestar para Adultos Mayores? Comunidad
¿Quiénes reciben su pago hoy de la Pensión Mujeres Bienestar?
Este jueves 27 de marzo corresponde el turno para las personas cuyo primer apellido inicia con las letras "W, X, Y, Z". Si tu apellido paterno empieza con estas letras, ya puedes recibir tu pago correspondiente al bimestre marzo-abril 2025.
Las beneficiarias cuentan con una tarjeta que facilita el acceso a su pensión de manera ágil y segura. Con ella, pueden realizar retiros en cajeros automáticos y sucursales del Banco del Bienestar, así como efectuar compras en establecimientos que acepten pagos con tarjeta.
Recuerda que, si eres de los estados de Durango y Veracruz, el pago será doble, es decir, que recibirás 6 mil pesos. Dichos pagos son de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido a las elecciones que se celebrarán en las entidades.
¿Cómo consultar tu pago?
Para consultar tu pago, los beneficiarios pueden acceder a la página web gob.mx/bienestar. Solo necesitas tener tu CURP a la mano para ingresarlo. Esta consulta puede realizarse a partir de la fecha de depósito correspondiente, determinada por la inicial de tu primer apellido.
Programa Pensión Mujeres Bienestar
Este programa es una iniciativa del Gobierno de México para fortalecer la independencia económica de las mujeres mayores. Está diseñado para proporcionar apoyo económico directo a mujeres de 60 a 64 años. A los 65 años pueden acceder a la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores.
La implementación del programa fue gradual, comenzó con mujeres de 63 y 64, y recientemente se incluyó a las de 60 y 61 años, garantizando así una aplicación eficiente.
¿Quiénes no recibirán el pago de la Pensión Bienestar en el tercer bimestre de 2025?
En el tercer bimestre de 2025, es decir, durante los meses de mayo y junio, los beneficiarios de la Pensión Bienestar en los estados de Veracruz y Durango no recibirán su pago habitual debido a la veda electoral, impuesta por las elecciones programadas para el 1 de junio en esas regiones.
Esta medida responde a que las leyes electorales prohíben la realización de pagos o entrega de apoyos sociales durante este periodo, con el fin de evitar influencias en los procesos electorales.
Por este motivo, los pagos fueron adelantados en marzo. Una vez finalizada la veda electoral, los pagos se reanudarán con normalidad a partir de julio.
¿Qué otros programas sociales se pagan este día?
Es relevante destacar que el calendario de pagos anteriormente mencionado no solo cubre a la Pensión Mujeres Bienestar, sino también a todas las personas que participan en los programas de apoyo impulsados por el Gobierno federal, los cuales incluyen:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores
- Mujeres Bienestar
- Personas con discapacidad
- Madres Trabajadoras
YRH