Permiten ascenso de turistas a Pirámide de la Luna en Teotihuacan, tras cuatro años de cierre

Con la reapertura buscan potenciar el turismo en el Valle de Teotihuacan.

Pirámide de la Luna fue cerrada durante la pandemia por covid-19. Foto: (Especial)
San Juan Teotihuacan /

Desde este lunes decenas de turistas admiraron el Valle de Teotihuacán desde la cima de la Pirámide de la Luna en la zona arqueológica, luego de cuatro años que se mantuvo cerrada. 

Buscan potenciar turismo

Autoridades estatales y municipales de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides lograron establecer un acuerdo a través del cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHA) autorizó su reapertura.

Con ello, se busca potenciar a corto plazo el desarrollo turístico de los municipios pertenecientes al Valle de Teotihuacán, reactivar la economía para fortalecer a los micro y medianos empresarios dedicados al turismo, artesanías y gastronomía.

Además de que garantiza el derecho humano para acceder a la cultura Teotihuacana que implica también preservar, proteger y desarrollar las manifestaciones culturales pasadas, presentes y futuras de la zona.

Municipios se comprometen a preservar zona

Con este acuerdo las autoridades de Acolman, Axapusco, Chiautla, Otumba, Papalotla, Nopaltepec, Tepetlaoxtoc y Temascalapa también se comprometieron a contribuir a su preservación pues forman parte del corredor de opciones que puede disfrutar el turismo durante su visita al Valle de Teotihuacán.

La Pirámide de la Luna fue cerrado desde marzo de 2021 durante la emergencia sanitaria por covid-19 y desde esa fecha las personas podían ingresar a la zona arqueológica pero no se les permitía el ascenso al monumento.

PNMO


  • Juan Camacho
  • juan.lopezc@milenio.con
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.