Salud, respeto y no al maltrato animal, fueron las principales peticiones que realizaron los poblanos durante la celebración de San Antonio Abad, santo conocido como protector de los animales.
La presencia de cachorros, gatos y aves, fue la que predominó durante la tradicional bendición que se celebra cada 17 de enero en todo el país, esto, con el fin de cuidar la salud de las mascotas que se han convertido en integrantes especiales de las familias.
- Te recomendamos Puebla recibió más de 500 denuncias por maltrato animal durante 2024 Comunidad
Varios de los dueños de las mascotas que acudieron al templo, hicieron un llamado para concientizar sobre el cuidado de los animales en especial los que están en la calle o en el abandono.
Además, señalaron que deben ser responsables con sus mascotas y darles una vida digna, ya que en los últimos meses se han registrado casos de violencia contra los animalitos.
“En este tipo de acciones creo que se ha legislado, el cuidado a los animales, porque yo no tenía animalitos y la verdad es que es increíble los sentimientos que tiene el animal, su fidelidad está comprobada al 100 por ciento y los humanos creo que debemos aprender de ellos”, expresó el señor Juan Manuel García en entrevista para Multimedios Puebla.
Por su parte, Elizabeth, compartió que tiene a dos perritos, a quienes decidió adoptarlos hace diez años porque estaban en el abandono y el amor que le tiene a sus animales es muy grande, motivo por el que, de manera independiente ha rescatado a muchos perros.
“A veces no entiendo para que tiene perros si no los quieren, eso que los saquen a la calle y no los cuiden está mal. Mis perritos son adoptados, uno llego al departamento y el otro lo abandonaron. Pero estoy en contra del maltrato animal porque es lo peor que pueda pasar, ellos (los animalitos) no tienen como decirte lo que les molesta”.
Por ello, expuso que además de pedirle a San Antonio Abad por la salud de sus mascotas, también hizo una oración para que deje de existir el maltrato animal.
Señaló que los ciudadanos no toman conciencia del cuidado de las mascotas que son un ser vivo que debe ser respetado.
Por su parte, Carlos manifestó que los animales son un “amor de cuatro patas” por lo que es necesario que los mismos ciudadanos tengan una cultura de cuidado para ellos.
“Para mí el dicho de son los amigos del hombre, sí es verdad, porque están ahí dándonos amor aunque ellos no puedan hablar sienten ese cariño que uno les da”, expresó.
AAC