Milenio logo

¡Igual que en Europa! Edomex pondrá máquinas para intercambiar basura por premios

Plantean instalar 50 máquinas en distintos puntos de Edomex, con las cuales reducirán el volumen de residuos en los basureros.

Claudia Hidalgo
Toluca /

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, anunció que durante este primer trimestre del año o a más tardar en los meses de abril y mayo, tendrán en la entidad 50 máquinas para intercambiar residuos por diversos beneficios, incluyendo entradas para el cine, entre otros. 

“Yo espero que se ponga en marcha durante este primer trimestre del año, pero a más tardar en abril o mayo vamos a estar con estas máquinas que les presentamos en Texcoco de basura cero para el intercambio de basura por diversos beneficios que apoyará la economía de la población mexiquense”, indicó.

¿Cómo funcionarán las máquinas?

El objetivo es cambiar Pet, cartón, vidrio y algunos moldeables que son de utilidad para muchas empresas que otorgarán a las personas algún apoyo útil para la ciudadanía, donde se incluye el 2 por 1 en cines, entre otros aspectos que siguen delineando.

“Queremos valorizarlos porque estas empresas son especializadas en el tema y lo que hacen es darle un adecuado destino final y sobre todo valorizarlo”, lo cual va a ser muy bueno porque esos residuos no irán a rellenos o tiraderos y su destino final será otro, donde le darán un valor en el mercado con lo cual disminuirá la cantidad de residuos.

El beneficio de esto es que esto podría tener un destino final desde casa y no se dará a los camiones recolectores, por lo cual disminuirá notablemente la cantidad de basura que se lleve a los rellenos, aunado a que se deberá cumplir con la separación de residuos en todos los municipios.

Del total de basura que se genera en la entidad, aproximadamente entre 50 y 60 por ciento es orgánico y el resto inorgánico, donde están varios productos que pueden tener un nuevo uso, como son papel y cartón, latas o aluminio, vidrio, pet, entre otros que las empresas pueden reusar.

¿Dónde estarán las máquinas?

De entrada, tienen contemplado empezar este programa con 50 máquinas que van a estar instaladas en edificios públicos donde se consideran las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los ayuntamientos más grandes.

El objetivo es que estén en los 125 municipios y en todos los lugares donde se tenga espacio para el acopio, manejo y carga de estos residuos, sin afectar su actividad diaria. “Vamos a empezar por la casa porque son las personas servidoras públicas quienes deben poner el ejemplo en lograr un mejor manejo de los residuos” indicó la funcionaria estatal.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.