Posponen arranque de vacunación covid en escuelas de Ciudad Madero

Podría tratarse de falta de coordinación entre autoridades y resistencia de padres

La jornada comenzaría hoy martes en seis escuelas de la urbe petrolera. (Pablo Reyes)
Pablo Reyes
Ciudad Madero /

Por resistencia de algunos padres de familia y una mala organización por parte de las autoridades involucradas, no logró concretarse el primer día de vacunación contra el covid-19 en su primera y segunda dosis a menores de 5 a 11 años de edad en Ciudad Madero.

La fecha publicada por parte de la Secretaría de Salud publicada el lunes en sus redes sociales, anunció que la jornada comenzaría hoy martes en seis escuelas de la urbe petrolera, pero en estás, afirman que se acaban de enterar y que apenas están haciendo los censos, sin embargo, hay muchos padres que se resisten a qué sus hijos reciben la dosis.

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Educación, Edgar Avalos, comentó que en esta ocasión, no fue requerida su participación como en las jornadas anteriores que fungió como responsable de módulos, porque será manejado directamente por personal Bienestar Social de la federación en conjunto con la Secretaría de Salud.

En tanto el director del Centro de Salud de Ciudad Madero, Yohsy Mar Moreno Rodríguez, destacó que hoy les avisaron que requerían personal para llevar a cabo la jornada, por lo que han comenzado con los preparativos para que en próximos días se pueda hacer la jornada, tentativamente la próxima semana.

La profesora Lorena Esmeralda Hernández Barrera, jefa del Centro Regional para el Desarrollo Educativo, dio a conocer que ya tienen el oficio de la Secretaría de Salud y que van a bajar la indicación a los directores para que coadyuven con esta jornada.

De acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Salud este martes se aplicaría en las escuelas Hermenegildo Galeana, Artículo 3 Constitucional, Colegio Bilingüe México Americano, Ford 139, Colegio Bilingüe Bicentenario y escuela María Luisa Bello de la Rosa, pero en ninguna se concretó.

En el caso de la Hermenegildo Galeana, llegó personal de Bienestar justamente cuando los maestros sostenían una junta con padres de familia y se les permitió que expusieran frente a ellos para invitarlos a que firmaran las cartas de consentimiento, pero por diversas creencias, gran cantidad de padres se opusieron.

Les pidieron reconsiderar la esta propuesta y será el próximo viernes cuando vuelvan a plantear está situación y recibir las las aprobaciones para que los niños puedan completar sus esquemas contra este virus.

SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.