Entre 2017 y 2018 la cantidad de quejas recibidas en la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México aumentó de 8 mil a 10 mil, cantidad que de acuerdo con la presidenta de este organismo, Nashieli Ramírez, “rebasa por mucho lo que generalmente se recibía”.
Durante la reunión de Evaluación Anual que sostuvo con medios de comunicación, detalló que en lo que va de 2018 se han prestado 35 mil 298 servicios, lo que significa que al mes se reciben alrededor de 3 mil 500 solicitudes, es decir, un promedio de 100 diarias.
“Las recomendaciones han diversificado su campo de acción. Si antes la mayoría se dirigía al sistema penitenciario, para la protección de personas privadas de la libertad, hoy los rubros abarcan derechos económicos, sociales y culturales.”, dijo.
Ramírez indicó que este año recibió 65 quejas contra granaderos, de las cuales 46 siguen en investigación. Detalló que la mayoría están relacionadas con el uso excesivo de la fuerza y la tortura en que han incurrido esos uniformados. Además, añadió que está de acuerdo con la desaparición del agrupamiento, como lo anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Preocupa a Derechos Humanos local alza en quejas
En lo que va de 2018 se han prestado 35 mil 298 servicios, lo que significa que al mes se reciben alrededor de 3 mil 500 solicitudes, es decir, un promedio de 100 diarias.
Ciudad de México /
LAS MÁS VISTAS
-
Árbol genealógico de Caro Quintero: quiénes son los hijos del 'Narco de Narcos' y a qué se dedican -
Precio del dólar HOY jueves 10 de abril de 2025: Peso mexicano 'retrocede' tras mayor ganancia en cinco años -
''No quiero perjudicar a México, Sheinbaum es una mujer fantástica'': Trump sobre aranceles -
El legado de 'Don Neto': ¿Cuántos hijos tiene y qué se sabe de la familia del fundador del Cártel de Guadalaja -
La previsible derrota de Trump y cómo aprovecharla