En Jalisco, como un homenaje por el aniversario luctuoso 31 de Luis Donaldo Colosio, en la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional, se montó una Guardia de Honor en memoria de quien fuera candidato del PRI a la presidencia de México y que fuera asesinado el 23 de marzo del 1994.
"Hoy más que nunca está vigente ese grito estremecedor de aquel el discurso del 6 de marzo: -'veo en México con hambre y sed de justicia, un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla, de mujeres y hombres afligidos por abuso de autoridades y por la arrogancia de las oficinas gubernamentales'- ese reclamo lamentablemente hoy está vigente y nos compromete a trabajar incansablemente para dar soluciones y darlas desde aquí, desde la casa de Colosio", detalló Hortensia Noroña, presidenta de la Fundación Colosio Jalisco.
- Te recomendamos Caso Colosio: dos balazos y 31 años después Política
La presidenta de la Fundación Colosio estuvo acompañada de la presidenta del PRI Jalisco Laura Haro, quien habló de la situación que se vive en esta entidad y el legado que Luis Donaldo dejó a los mexicanos.
"Nuestro estado vive los momentos más difíciles de la historia, donde la desesperanza se eleva día con día por esta violencia y por un gobierno que quedó cortito ante estos enormes retos. Colosio no fue solo un líder de época un símbolo de la Revolución para toda una generación y que nos ha dejado enseñanzas importantes: una, que la política no es un privilegio de unos cuantos, sino la herramienta que da voz a los olvidados, cuando recordamos aquella frase de un México con hambre y sed de justicia, podemos ver que ese México hoy más que nunca está vigente en cada familia rota por la violencia", detalló.
Laura Haro puntualizó que hoy las madres buscadoras, los comerciantes extorsionados, las personas en abandono, también tienen hambre y sed de justicia, como hace 31 años lo aseveró Luis Donaldo Colosio.
¿Cómo fue el discurso de Colosio previo a su asesinato?
Para su campaña presidencial en 1994, Colosio había recorrido el país con el propósito de acercarse a la ciudadanía, dar voz a las demandas de las comunidades y promover una agenda de cambio.
Entonces eligió el Monumento a la Revolución para realizar su discurso, este fue uno de los momentos más importantes de su candidatura. En sus palabras reflejó el sentir de muchos mexicanos ante la situación del país y enfatizó su deseo de encabezar una nueva etapa para México, en la que se priorizara el bienestar de la gente y se corrigieran los vicios del pasado.
“Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota, son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso”, dijo.
Colosio criticó la falta de seguridad en el país, la corrupción en las instituciones y el abandono de las comunidades más necesitadas y dejo claro que como presidente tendría un gobierno más cercano a la gente.
MC