Arranca Tamaulipas programa para prevenir, detectar, controlar y combatir los incendios forestales que pudieran presentarse en la temporada anual que se pronostica intensa ante las heladas registradas, la sequía y el intenso calor.
Carlos Argeta Spindola, encargado de la CONAFOR en Tamaulipas destacó que tenemos 3.8 millones de hectáreas bosques, selvas y manglares, entre otros que debemos proteger.
Señaló que en los últimos 10 años se han visto afectadas 3 mil 318 hectáreas con un promedio de 22 incendios anuales, aunque el año pasado solo fueron 3.
Aclaró que 42 por ciento son incendios de origen natural, entre ellos descargas eléctricas sobre todo en Jaumave y 58 por ciento son de índole humano, esto es incendios que se pudieron evitar si tomamos la norma oficial que prevé el uso en quemas.
Expresó que se cuenta con 33 brigadas, una de CONAFOR, una de PC Estatal y 27 de Servicios Ambientales que están en ejidos, en zonas protegidas y zonas boscosas que son la primera línea de ataque.
Además, se sumarán elementos de la Sedena y voluntarios de los municipios para atajar los incendios.
- Te recomendamos Se registran 61 incendios forestales activos en 20 estados del país: Conafor Comunidad
También se cuenta con un helicóptero del estado, uno de la Sedena, uno más de CONAGUA se harán 16 kilómetros de brechas cortafuegos, asimismo se dará la capacitación de 120 elementos en Tula y Jaumave.
Tenemos dos torres de observación uno en Jaumave y otro más en Miquihuana y un monitoreo constante a través de satélites de la CONAGUA. Hay que preservar los recursos forestales del estado
Por su parte, Pedro Granados coordinador de Protección Civil en Tamaulipas destacó que será una intensa jornada del primero de marzo al 15 de agosto.
Ya sea por los estragos de las heladas en pastizales, la sequía y demás, el intenso calor que se espera , entre otros conceptos más y son 13 municipios de alta incidencia además prevenir los incendios forestales es tarea de todos
Por último, Romeo Flores Leal, subsecretario de desarrollo agropecuaria forestal de Desarrollo Rural destacó el aprovechamiento sustentable acorde al plan estatal de desarrollo, con lo que ni solo se han brindado apoyo para fortalecer el sector sino mantenerlos sustentables incluso mejorando las vías de acceso.
- Te recomendamos Para poder regresar a casa y descansar, necesitamos acabar el incendio: Brigadista de Arteaga Estados
SJHN