Directora de Protección Animal de El Salto niega maltrato hacia aves

Meghan Karime González Paredes, directora de Protección Animal de El Salto, negó las acusaciones que hicieron en su contra vecinos de la colonia Las Lilas

Karime González, directora de protección animal de El Salto, niega acusaciones (Foto: Especial)
Gloria Reza
Guadalajara /

Luego de que, el pasado mes de diciembre, vecinas de la colonia Las Lilas, en El Salto presenciaron el momento en que más de dos decenas de aves de corral fueron arrojadas a un carretón de la basura por órdenes de la directora de Protección Animal de dicho municipio,  y que algunas fueron apachurradas, la funcionaria niega estas acusaciones.

Meghan Karime González Paredes, directora de Protección Animal de El Salto, argumentó que el camión de la basura sí se llevó pero sólo residuos y que el equipo de protección animal municipal hizo el resguardo de 10 gallos y cuatro gallinas.

"Claro iba un camión de la basura, que fue el camión que se llevó toda la basura, posterior a que nosotros hicimos el resguardo de los animalitos, los gallos y las gallinas fueron 10 gallos y cuatro gallinas que se resguardaron, y posteriormente el camión de la basura se llevó todo el desecho", aclaró.

En videos que comparten las vecinas, se muestra que las gallinas andaban libres por las calles, no se aprecia que hubiesen sido resguardadas. 

Funcionaria afirma que sólo hace su trabajo

La funcionaria afirma que sólo buscaba mejorar la calidad de vida de las aves y que el propietario de las mismas tenía hasta el 9 de diciembre para ordenar el espacio de sus animales, sin embargo, la directora dio la orden de levantar todo el día 6.

"Nosotros teníamos con él un folio que se le entregó, que el día 6 era el límite para mover a los animalitos y el día 9 era la fecha límite para tener todo limpio, para esto ya se le habían dado tres fechas anteriores", explicó González Paredes.

Por otro lado, respecto al caso que también ocurrió en El Salto, donde tres perritos cachorros sufrieron quemaduras en el lomo con agua caliente, les amputaron las colas y les cosieron las heridas con aguja e hilo de tela, Karime González dijo que los perritos se encuentran ya bajo la protección de una asociación.

"Me parece una asociación ya los tiene a su cargo, nosotros estamos en la total disposición de poder ayudarlos a agilizar pues los trámites de las denuncias, para dar con los responsables, porque al final ese es nuestro trabajo", comentó la funcionaria.

¿Cómo se castiga el maltrato animal en Jalisco?

En la entidad se establecen penas desde 6 meses hasta 3 años de prisión por el delito de crueldad contra los animales.

El delito se encuentra tipificado en el Código Penal de Jalisco, específicamente en los artículos 306 y 307, con las respectivas sanciones, multas y agravantes.

OV​



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.