Durante el periodo del 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2024, en Puebla se han iniciado un total de 6 mil 432 carpetas de investigación por ilícitos ligados a corrupción según la Fiscalía General del Estado (FGE); sin embargo, la propia institución reveló a MULTIMEDIOS Puebla que solamente 29 personas han recibido sentencias condenatorias en el mismo periodo.
Según el reporte emitido por la FGE a esta redacción como parte de una solicitud de transparencia, la Fiscalía señala que en 2018 existieron 557 denuncias contra funcionarios públicos, siendo este el año con menor incidencia en el conteo, en 2019 existieron un total de 776 carpetas de investigación iniciadas, en 2020 hubo mil 50 y en 2021 se reportaron mil 142.
- Te recomendamos Luis 'N' se quedará en prisión preventiva por lanzar una piedra a 'Huesitos' mientras dormía Estados
Por su parte, en 2022, se rompió un récord al recabar un total de mil 323 carpetas de investigación sobre estos hechos con apariencia de delito, disminuyendo para el 2023 con 773 y finalmente 2024 con 811 incidencias reportadas ante el Ministerio Público.
Si bien, las 6 mil 432 carpetas de investigación iniciadas parecieran ser sorprendentes, estas denuncias solo han procedido en el ámbito penal hasta convertirse en 60 órdenes de aprehensión y de éstas, apenas 43 avanzaron hasta concluir en vinculación a proceso. Del mismo modo, la cifra continua descendiendo pues tan solo 29 de los 43 vinculados a proceso, han recibido una sentencia condenatoria por sus actos, en la mayoría de estos casos con penas menores a los seis años de prisión.
Según lo revelado a esta redacción, en cuanto a las investigaciones por delitos cometidos por servidores públicos como actos de corrupción y sus derivados:
- Cuatro personas fueron sentenciada por lesiones calificadas y abuso de autoridad con un año cuatro meses y un año nueve días de prisión, respectivamente.
- Cuatro más fueron sentenciados a un año y cuatro meses por usurpación de funciones y extorsión.
- Tres funcionarios de más fueron sentenciados a dos años y dos meses de cárcel por extorsión.
- Dos culpables de extorsión recibieron penas de cuatro años tras las rejas.
- Dos personas fueron encontradas culpables de abuso de autoridad, lesiones calificadas, robo agravado y daño en propiedad ajena, haciéndose acreedores de cuatro años de privación de la libertad.
- Dos personas fueron enviados a la cárcel por diez meses y 13 días por el delito de robo y daño en propiedad ajena culposo.
- Una persona recibió una pena de cinco años por falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad.
Mientras tanto otros siete casos también se han sumado a esta lista por situaciones similares, con penas que van desde cuatro años a incluso cuatro meses o ningún día en prisión.
Esto concluye con apenas un 0.3 por ciento de efectividad en la resolución de casos de corrupción, tomando en cuenta que dicha cifra es el porcentaje total de casos que han concluido en la sentencia penal de privación de la libertad para aquellos que resultan responsables.
CHM