La idea de un amor para toda la vida sigue presente entre los poblanos, aunque cada vez son más las parejas que deciden disolver su relación de manera legal. De cada 100 matrimonios que se registran en el estado, ocurren 27.2 divorcios.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la relación de divorcios por cada matrimonio se elevó en una década.
En 2023, que son los datos más recientes, en el estado de Puebla fueron contabilizados 15 mil 677 enlaces, mientras que 4 mil 270 parejas optaron por disolver su vínculo matrimonial. Estas cifras se traducen en 27 separaciones por cada 100 parejas que se casaron ese año; mientras que, en 2013 la proporción era de 16.1 divorcios por cada 100 matrimonios.
Las causas que llevan a la separación de las parejas son diversas. La mayor parte de los divorcios son de tipo incausado, es decir voluntario. También se dan por mutuo consentimiento, incluso, porque alguna de las partes acusó infidelidad, violencia o abandono de hogar.
Aún así, Puebla tiene la segunda tasa de divorcios más baja del país, con 1.0 por cada mil habitantes de 18 años, solo superada por Veracruz, con 0.8.
Amor por siempre
A lo largo de 2023, se registraron 15 mil 677 matrimonios, es decir, dos parejas se casaron cada día, en promedio.
En las mujeres, la edad media al contraer nupcias fue de 31.7 años a nivel nacional, mientras que, en los hombres de 34.7 años. De los matrimonios registrados en la entidad, 40 por ciento de los contrayentes se encontraba en el grupo de los 20 a 29 años.
Respecto a la condición de actividad económica, más de la mitad de las mujeres y 94.2 por ciento de los hombres declararon tener trabajo al momento de casarse.
AAC