Puebla se colocó entre los estados del país que más recursos destinó a programas de protección ambiental en el último año, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con el "Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2024", el gobierno poblano ejerció un total de 876 millones de pesos en programas y acciones enfocadas a la protección de los recursos naturales.
- Te recomendamos Auto vuelca tras caer en ENORME bache a la altura de Lomas del Valle en Puebla | VIDEO Policía
El organismo dio a conocer que, a lo largo del año pasado, los 32 gobiernos estatales dedicaron un total de 27 mil 91 millones de pesos, es decir, el 1.0 por ciento de su gasto total a protección ambiental.
De este monto, 80.2 por ciento se concentró en seis estados, entre ellos, Puebla que se colocó entre los que más invierten en este concepto.
La Ciudad de México encabezó la lista con un recurso de 9 mil 880 millones de pesos; en segundo lugar se colocó Veracruz, con un monto de 3 mil 385 millones de pesos; mientras que en la tercera posición está con Jalisco, con 3 mil 348 millones, indicó el organismo.
En tanto, el Estado de México se situó en el cuarto lugar de la lista con 3 mil 42 millones y Tabasco que erogó un monto de mil 198 millones de pesos.
El gasto en este rubro se refiere al recurso que destina el sector público a programas para prevenir, controlar o incluso resarcir daños causados por la contaminación, así como para promover, gestionar y medidas para proteger el medio ambiente.
Por el contrario, las seis entidades que menos recursos destinaron a este rubro en el último ejercicio fueron: Durango con 96 millones de pesos, Campeche con 87 millones, Nayarit con 86 millones, Colima con 78 millones de pesos, Oaxaca con 74 millones y Baja California con 59 millones de pesos.
CHM