La venta de queso asadero, hebra o también llamado "Oaxaca" incrementó al 300%. Don Polo Aguilar, productor de quesos en el norte de Veracruz y la zona sur de Tamaulipas, explicó que en esta semana previa a la Navidad, todos los tipos de quesos se incrementó su venta, comparado con el año de pandemia.
"Lamentablemente hay mucha escasez de leche por lo que el precio se incrementó considerablemente y por consecuencia también el precio del queso, pero trato de mantenerlo accesible para los consumidores", dijo.
Indicó que las lluvias no fueron suficientes para que el ganado tuviera peso y diera una buena producción de leche.
"Hay poca producción de leche en el norte de Veracruz por lo que todos los derivados lácteos desafortunadamente subieron el precio, en contraste, este mes y sobre todo esta semana vemos un incremento en la compra de quesos asadero".
- Te recomendamos Cenas de Navidad en Tamaulipas se triplican; gasto será de 6 mil 600 pesos por familia Negocios
Dijo que este producto lo utilizan las familias en las carnes asadas para hacer ricas quesadillas ya que lo elabora con 100% de leche de vaca.
"Una familia de cuatro personas aproximadamente pues solo consumen un queso molido y es como lo hacen rendir, esa es la situación actual y real del país".
El precio del litro de leche de vaca oscila en 10 pesos mientras que hace aproximadamente 10 años estaba en 3 pesos, un tanque de 200 litros rinde para producir aproximadamente 35 quesos.
EAS