Realizan jornada de salud para caballos carretoneros; serán intercambiados por motocarros

Se estima que en la entidad hay cerca de 500 caballos y burros que son explotados.

Realizan jornada de salud para atención de caballos en Los Reyes La Paz. Foto: (Zuleyma García)
Los Reyes La Paz /

Al menos 30 caballos y burros carretoneros fueron atendidos durante una Jornada de Salud veterinaria realizada en el municipio de Los Reyes La Paz, rumbo a una campaña de jubilación para eliminar los animales de tracción en la localidad.

Los dueños de los equinos acudieron a los Campos de Beisbol de la zona centro del municipio donde además de la atención medica se realizó un censo de los caballos que pronto podrán ser trasladados a refugios para recibir un trato digno. 

La jornada realizada por la Asociación Civil Seres Libres en coordinación con autoridades de Los Reyes La Paz y con el apoyo de veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Alta Escuela Domecq, permitió revisión de tendones, dientes, signos vitales, atención de lesiones, así como cambio de herraduras, y suministro de medicamentos y vitaminas.

“Estos mismos caballos que se van a registrar hoy y que se van a atender son los mismos que se van a cambiar por motocarros para así eliminar el uso de los caballos y burros en Los Reyes La Paz”, dijo.

Se estima que, en el Estado de México hay por lo menos 500 caballos y burros son explotados para realizar recolección de basura, en la mayoría de las ocasiones bajo condiciones deplorables de alimentación, sin descanso y además con severa violencia.

“Afortunadamente en el Estado de México, y en específico en Los Reyes La Paz hemos logrado que ya no se dé tanta violencia en contra de los caballos, pero es el resultado de un trabajo de 10 años en este municipio; sin embargo, todavía hay algunos animales muy bajos de peso, con algunas lesiones, pero ya no como en otros municipios como en Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco en donde son animales que definitivamente son animales que están muriéndose trabajando”, dijo.

Más de 10 años de lucha

En 2022, la misma asociación civil logró la jubilación de “Campanita” y “Rocky”, quienes toda su vida trabajaron en la recolección de basura y desde esa fecha han llevado una vida libre y con amor.

Campanita tenía 15 años trabajando y Rocky 20, sus dueños accedieron a entregarlos y fue así que el 5 de febrero las animalistas les quitaron la carreta y les colocaron una casaca con la leyenda jubilados.

Hoy después de una larga lucha, lograrán que esta acción se replique en todos los caballos que se utilizan en la localidad para retirar los deshechos.

“Es un logro súper grandioso y esperamos que sirva de ejemplo para otros municipios a otros lugares donde todavía se lleva a cabo esta actividad, pero para ello invitamos a los gobiernos, a la sociedad civil a presionar para que esto se termine, que esto sea a nivel nacional y que deje de existir”, detalló.

Neza primer municipio en prohibir su explotación

El municipio de Nezahualcóyotl fue el primero en el Estado de México en prohibir el uso de animales para la recolección de basura.

En 2015, el entonces presidente municipal Juan Zepeda puso en marcha el programa de sustitución de caballos por unidades motorizadas para los recolectores, con lo que se logró la eliminación del 100 por ciento de la presencia de estos animales para las tareas de limpia en el segundo municipio más poblado del Estado de México.

PNMO

  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.