Anuncian fecha de reapertura del Parque David Ben Gurión en Pachuca

El gobernador de Hidalgo garantizó la apertura de este espacio público para festejar el “Día del Niño”.

Proyecto de remodelación del Parque David Ben Gurión
Pachuca /

La rehabilitación y remodelación que se desarrolla en el parque David Ben Gurión, en la ciudad de Pachuca, debe culminar antes del 30 de abril, garantizó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ya que se pretende celebrar en este espacio el “Día del Niño”.

Este trabajo, recordó, es parte de la recuperación de espacios y áreas verdes que desarrolla el actual gobierno estatal, no sólo para brindar espacios dignos a la población para generar un esparcimiento sano, sino también para que desde el Ejecutivo local se use de mejor forma estos espacios y evitar el arrendamiento de oficinas, por lo cual deben dar celeridad a estas ejecuciones de obra pública para tener listos espacios en corto plazo.

“Ya se empieza a trabajar también en el predio de La Maestranza que se recuperó por parte del gobierno estatal, son seis hectáreas; y claro el parque David Ben Gurión, vamos a festejar ahí el Día del Niño, estamos enfocados a usar de mejor manera posible y eso responde al dinero público para estar generando actividades económicas, atrayendo turismo, teniendo espacios para disfrutar de la familia”, manifestó.

Julio Menchaca aseguró que la intervención del parque David Ben Gurión debe estar listo para la fecha indicada, “tiene que estar completo este año para festejar ahí el Día del Niño, sino va a haber algunos cambios (en referencia a los integrantes de su gabinete)”.

Confirma Menchaca Salazar derribo de sala de plenos del Congreso Local

Igualmente, el mandatario estatal comentó sobre algunas intervenciones que se prevén para mejorar los espacios públicos de gestión y atención, como es el caso de la Sala de Plenos del Legislativo local, el cual requiere de cerca de 80 millones de pesos para su derribo y edificación de un nuevo espacio, aunque de momento no se cuenta con el recurso necesario para esta intervención.

“Sale más caro reparar que hacer uno nuevo, se va tomar la decisión, vamos a ver cómo estirar el presupuesto de este año, tenemos en puerta anuncios importantes que se van a dar a conocer pronto, pero estamos utilizando, recuperando, espacios de gobierno estatal, nos comprometemos a abatir lo más posible el gasto en arrendamiento, no dejar ningún local rentado, se gasta mucho dinero, 100 millones de pesos al año, teniendo espacios para poder tener oficinas propias”, señaló.

Finalmente, Menchaca Salazar refirió que esta situación se dio durante mucho tiempo, debido a la actividad lucrativa donde los propios funcionarios públicos, o familiares de los mismos, edificaron inmuebles para rentar al gobierno estatal.

“Sin tomar en cuenta apreciación (costo) y por amiguismo solamente, algunas oficinas públicas se están rentando, pero estamos tratando de aprovechar nuestros espacios para evitar este gasto”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.