La parroquia del Señor del Monte, en el municipio de Jocotepec, Jalisco, se vistió de fiesta para recibir la reliquia de San Judas Tadeo, en el último destino que los restos del santo visitan en el Estado de Jalisco.
Ahí fue donde cientos de personas acompañaron al llamado santo de las causas imposibles, para de esa manera llevar a cabo dos celebraciones eucarísticas en su honor y poder agradecer los favores recibidos, así como pedir por la salud de sus enfermos.
- Te recomendamos Agradecen y pagan mandas entre caminatas a San Juan de los Lagos, Jalisco Comunidad

Marcela Cuevas fue una de las asistentes, quien junto con familiares y amigas destacó que la visita de las reliquias del santo apóstol, fue algo gratificante para todas ellas.
"Pues es algo bien hermoso la mera verdad, saber que iba a venir es algo muy bonito que no tengo palabras qué decir porque es algo muy hermoso que somos privilegiados aquí de Jocotepec tenerlo aquí con nosotras", dijo Marcela.
También mencionó que la fiesta se extendió para venerar al patrono de la localidad, El Señor del Monte y admirar las bonitas imágenes que tienen, como la del Señor del Guajito.
"Ellas son de Guadalajara y luego todos somos de aquí de Jocotepec pero vienen algunas de Guadalajara también a generar al Señor del Monte y a San Juditas Tadeo, al señor del Guajito también, que tenemos unos Cristos muy bonitos", contó la feligrés.
Agradecen grandes favores a San Judas Tadeo
Otra de las asistentes a la procesión y veneración de las reliquias de San Judas fue María Concepción Gutiérrez, quien detalló que las plegarias hechas al santo, rindieron frutos y por eso fue a agradecerle.
"Una amiga mía tuvo cáncer, una prima hermana mía también y pedimos mucho y sí es muy grande nuestro señor San Judas", expresó doña Conchita.
La procesión, que se vivió entre cohetes, danzas, porras y rezos a San Judas Tadeo, duró casi una hora hasta llegar al templo ubicado en el centro del municipio, donde ya se esperaba el arribo de la reliquia de San Judas Tadeo.
Desde el pasado 20 de enero, la reliquia comenzó su recorrido por diferentes templos y municipios en Jalisco. Fue recibido en Ocotlán y durante casi 15 días ha visitado iglesias y pueblos de Jalisco, para ahora dirigirse hacia Apatzingán, Michoacán.
¿Cómo son las reliquias de San Judas Tadeo?
Las reliquias son restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un santo, en el caso de las de San Judas Tadeo está dentro de una talla de madera policromada del siglo XIX. Tiene forma de mano y tres dedos apuntan hacia arriba, en señal de bendición.
El trozo de hueso atribuido al apóstol puede verse a través de un cristal y suele estar en la iglesia de San Salvatore in Lauro, en Roma. Desde el pasado mes de julio de 2024 fue traída por la nunciatura vaticana a México para “devolver la esperanza en los fieles después de la pandemia”.
OV