Renovar el cableado de la Línea 2 del Metro cuesta mil mdp

Material antiguo. La Federación, sin otorgar 18 mil mdp para ampliar L-12, compra de trenes y mantenimiento.

La circulación lenta provoca molestia entre usuarios. (Especial)
Ciudad de México /

Renovar el cableado de la Línea 2 del Metro, que tiene una antigüedad de 48 años, cuesta mil millones de pesos, informó José Antonio Torres Ibarra, gerente de Instalaciones Fijas del STC, quien reconoció que no hay presupuesto para hacerlo.

Luego de que se registraran tres incidentes en menos de dos semanas, el funcionario explicó que realizan reparaciones para que el próximo sábado se retome la funcionalidad de la línea.

“Ese cableado es de características muy especiales, es muchísima la energía que transporta, y al llegar al término de su vida útil después de 48 años, no hay material que lo soporte. De hecho la recomendación de los fabricantes es que no se use más de 25 años; la problemática es que aún cuando las autoridades reconocen la importancia de recambiar tanto cableados como los sistemas de alimentación de alta tensión, alumbrado y fuerza, lamentablemente el organismo está subsidiado y no hay recursos suficientes para ello”, señaló en entrevista con MILENIO.

Dijo que los daños en el cableado provocaron que dejara de funcionar el sistema de pilotaje automático, la señalización, las telecomunicaciones, el control de tráfico de trenes, las velocidades y los tiempos de estacionamiento.

La Línea 2 es la que tiene mayor afluencia de usuarios, con un millón de personas al día, y corre de Tasqueña a Cuatro Caminos.

“Ayer la marcha lenta en la Línea 2 fue porque cuando tienes pilotaje automático los trenes pueden alcanzar su máxima velocidad, hasta 75 kilómetros por hora; esto es para evitar que haya demanda de carga de energía eléctrica, porque entre mayor velocidad hay mayor demanda de consumo, lo que puede provocar un nuevo brinco de corriente”, remarcó.

FALTAN RECURSOS

En medio de constantes fallas en la Línea 2 del Metro, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, acusó que la Federación incumplió con la entrega de 18 mil millones de pesos para la ampliación del servicio, compra de trenes y mantenimiento del sistema.

Comentó que los recursos servirían para continuar con la ampliación de la Línea 12 y para adquirir trenes nuevos.

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS