La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) realizada en 2021 informó que de los cinco millones de personas que son parte de la comunidad LGBTI+ en México, 83.6 por ciento reportó haber vivido algún evento de discriminación y 83.8 por ciento alguna situación de violencia, siendo los jóvenes de entre 15 y 19 años los que mayormente se identifican como parte de esta población con un margen de 15.6%, frente al grupo de 60 años y más, donde solamente 0.9% de las personas dice ser parte.
Por ello surgió Rhino Morado, un espacio privado de acompañamiento psicoemocional multidisciplinario con enfoque en la comunidad LGBT+, que ofrece contención y acompañamiento fundamentado en los Derechos Humanos y en la terapia afirmativa para facilitar que las personas, sin importar su edad, encuentren la expresión plena de su ser, lejos de estigmas y discriminación. Es auspiciado por Tu Mente Sana, que es la única clínica privada de salud mental en la Ciudad de México registrada ante la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal y ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Es necesario subsanar los daños históricos causados por políticas e idiosincrasias negativas y dañinas que perjudican a las personas y lesionan el tejido social; por eso hoy anunciamos la puesta en marcha de Rhino Morado, un espacio donde la comunidad LGBT+ se sienta segura de expresar sus sentimientos, pensamientos y experiencias en un contexto de confianza y aceptación. Queremos crear conciencia sobre el impacto negativo de la homofobia y la transfobia a través de la aceptación incondicional”, explicó la maestra en psicoterapia cognitivo conductual Mariana Martínez Guillén, directora general de Rhino Morado.
Explicó que existe evidencia de que la construcción de relaciones sociales y de una red de apoyo a través de una sensación de conexión comunitaria (CC) puede reducir los daños producidos por la discriminación homofóbica.
También comentó que la mayor parte de las personas LGBT+ que buscan apoyo psicológico o profesional lo hacen porque desean contar con los recursos y herramientas para poder aceptarse a sí mismas, comprender el proceso que implica este redescubrimiento, hacer pública su orientación y/o identidad de género, así como para saber cómo convivir, negociar o, en su caso, resistir ante las distintas respuestas por parte de la sociedad.
Por su parte, la psicología clínica Mercedes Cano Márquez, líder del proyecto Rhino Morado, detalló que aunque la expresión de la homofobia en sus distintos niveles incide en el desarrollo de trastornos de salud mental como la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias; los esfuerzos para estudiar, analizar y cuantificar la homofobia y el estado sanitario de la comunidad LGBT+ mexicana son mínimos, ya que las investigaciones se han centrado en comprender las diferentes formas en que esta comunidad es discriminada y violentada.
“Es por lo anterior que es fundamental Rhino Morado ya que mediante la atención de la salud mental en un espacio seguro y desde la terapia de afirmación busca que las identidades lésbicas, gays, bisexuales y trans, se vean como identidades y relaciones válidas, así como también hacer frente a las influencias que el heterosexismo, la homofobia y la transfobia tiene sobre las personas LGBT+”, añadió Cano Márquez.
Jorge González García, subdirector de Tu Mente Sana, agregó que el trabajo terapéutico impartido en la clínica se centra en la persona y el manejo de sus emociones, tales como el miedo o la tristeza. También se enfoca en aspectos importantes como la reconstrucción de su historia personal, identidad, pertenencia, redes de apoyo, duelo o prejuicios, sin tratar de determinar las causas de la homosexualidad, en formatos de terapia afirmativa individual, terapia de pareja, grupos de ayuda mutua y conversatorios.
Rhino Morado se localiza en la Ciudad de México. Cuenta con un grupo multidisciplinario conformado por 13 psicólogos, dos tanatólogos, dos psiquiatras y un paidopsiquiata que imparten consulta presencial y virtual en su portal web.
Sobre Rhino Morado, clínica de salud mental enfocada en la comunidad LGBTI+. Es un espacio de contención y acompañamiento fundamentado en los derechos humanos y la terapia afirmativa. Ofrece servicios de psicología, tanatología, psiquiatría, servicio psicológico empresarial, visitas domiciliarias, grupos de ayuda mutua, programas de apoyo social, cursos y talleres. Es la única clínica privada de salud mental en la Ciudad de México que tiene registros ante la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal y ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
dr