En una ceremonia de homenaje para conmemorar el quinto aniversario del inicio de la pandemia por la Covid-19, se hizo entrega de reconocimientos a las familias de tres miembros de la XXV Zona Militar que perecieron al infectarse durante su labor en el Ejército.
La mañana del 30 de marzo, se hicieron honores a la bandera en el sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, donde miembros de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, se prepararon para reconocer el trabajo de sus ex compañeros fallecidos.
- Te recomendamos Exigen justicia por la muerte de Fany Rodríguez, joven asesinada en Xicotepec, Puebla Policía
Con asistencia de Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud del Estado y Héctor Ávila Alcocer, comandante Interino de la Sexta Región Milita, y familiares de los hoy finados, se recordó el impacto que el SARS-CoV-2 dejó en nuestro país y todo el mundo.
Dentro de su intervención, Gerardo Rivera Soto, subdirector del Hospital Militar, reconoció el trabajo que cada uno de los miembros del sector salud, científicos y personal de la Defensa Nacional, realizó desde sus trincheras para salvaguardar a la ciudadanía.
Recordando que este virus dejó a su paso cerca de 760 millones de casos de contagio y seis punto nueve millones de muertes en todo el mundo, además de un impacto económico de gran dimensión.
Ante este evento histórico, Gerardo Rivera, señaló que no solo el personal médico o de seguridad pública, demostró su capacidad de unión, si no que fue la propia sociedad quien hizo frente a una pandemia que se ha logrado superar, aunque reconoció que es importante no dejar de trabajar en cuestiones de sanidad para evitar una nueva crisis de salud.
En el protocolo, las autoridades presentes hicieron entrega de reconocimientos póstumos a los familiares de Víctor Manuel Huerta Zarate, Maximino Vera Merino y Arturo Cruz Maldonado, miembros dela XXV Zona Militar que perecieron a rais de este virus.
Por su parte, la familia del Sargento Segundo del Arma Blindada, Arturo Cruz Maldonado, aseguró que aunque es muy triste esta conmemoración póstuma, agradecen que él siga siendo recordado después de 18 años y un mes de trabajo en el Ejército Mexicano, por lo que seguirán recordándolo como alguien valiente y entregado por su país.
CHM