El cáncer colorrectal es la tercera causa de muerte en México. Según datos de Secretaría de Salud, en Jalisco, se diagnosticaron en el 2018 un total de 153 casos mientras que, en el 2019, 163.
- Te recomendamos Uso de mascarillas puede dar falso efecto de seguridad, dice la OMS Europa
Se estima que en el 80% de los casos, la causa de este padecimiento es una ingesta excesiva de carne roja, poca fibra en la dieta y una vida sedentaria.
El oncólogo, Marco Antonio Paz, compartió con este medio algunas recomendaciones para prevenirlo, como el no consumir carne roja más de tres veces por semana sino alternar en la dieta pollo y pescado.
“Rotar la ingesta de los alimentos, no estar consumiendo todos los días carne sino también alternarlo con carnes blancas y frutas y verduras que básicamente son los alimentos más ricos en fibra que tenemos”, explicó el médico.
Las señales de alarma que podrían indicar que usted padece cáncer colorrectal son: el sangrado, tenesmo, cólicos, dolor abdominal, cansancio y debilidad generalizada son otros de los síntomas más comunes
“Se pueden presentar cuadros de diarrea y de estreñimiento alternados sin ninguna otra patología, así como la disminución del calibre de las heces fecales porque hay una disminución del intestino y el excremento se va haciendo más pequeño”, detalló Marco Antonio Paz.
Aunque en el 20% de los casos el factor genético es el principal detonador, un estilo de vida sano puede disminuir las probabilidades de padecer cáncer colorrectal.
MC