Una de las medidas que forma parte del Programa Ético de Sobrepoblación de Animales de Compañía, que se implementa en el Estado de México, contempla tareas de esterilización a través de ejercicios como las Caravanas por el Bienestar Animal, con más de 20 mil 727 procedimientos de este tipo.
Desde inicios de la administración estatal, es decir desde 2023 a la fecha, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) ha impulsado diversas acciones, como campañas de esterilización, vacunación y adopción responsable, además de promover la donación de alimento para perritos y gatos, en beneficio de organizaciones y protectoras de animales.
Caravanas por el Bienestar Animal
A través de las Caravanas por el Bienestar Animal, en la que se suman los esfuerzos de la Cepanaf, además de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) y la Secretaría de Salud de la entidad, entre otras, se ha brindado más de 20 mil 727 procedimientos de esterilizaciones y desparasitación en Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco, se detalló en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal.
También destacan las 231 campañas de esterilización y más de mil 233 consultas médicas veterinarias brindadas a animales de compañía, logrando un total de 20 mil 983 acciones en favor de los seres sintientes.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso para erradicar la violencia contra los animales, con la firma del Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, a impulsado por el Gobierno Federal, además de promover el Programa Ético de Sobrepoblación de Animales de Compañía.
Beneficios
En el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal, el sector salud mexiquense detalla que se tienen distintos beneficios al realizar estos procedimientos en “lomitos” y “michis”, por ejemplo, no solo se puede alargar su vida entre 3 y 4 años, también tienen una mejor calidad, pues se reduce el riesgo de que presenten distintos tipos de cáncer.
Importancia para evitar la sobrepoblación
Diversos estudios hechos con simulación y calculando que cada perrita en situación de calle puede tener 2 partos por año y solo 2 cachorros, arrojan la estimación de 2 mil 048 cachorros en 5 años, lo que habla de la importancia de la esterilización para reducir la sobrepoblación.
kr
- Te recomendamos ¿Lo sabías? En Tokio puedes encontrar a tu mascota extraviada en "objetos perdidos" Virales