El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, José Antonio Torre Medina, adelantó que, como parte de la colaboración que existe entre esta institución y el Illinois Institute of Technology, alumnos de ambas casas de estudio realizarán proyectos para resolver problemas reales de Monterrey, sobre todo en la zona de La Campana-Altamira.
Lo cual dijo, será el próximo semestre, mientras que en el periodo actual maestros y alumnos del Tecnológico de Monterrey hacen proyectos de temas urbanos en Estados Unidos, en la ciudad de Chicago.
- Te recomendamos Apuesta Tec de Monterrey a convertirse en hub de investigación con Centro del Agua Comunidad
“Ahorita hay profesores y alumnos del Tec haciendo algunos proyectos urbanos en Chicago y el semestre que entra va a haber alumnos del Illinois Institute of Technology y del Tecnológico de Monterrey haciendo proyectos en Monterrey, en particular en la zona de La Campana-Altamira, en donde está el Arroyo Seco, donde hay un proyecto de regeneración de ese arroyo”.
“Entonces, son oportunidades muy bonitas de aprender, de compartir experiencias, de trabajar con los alumnos en retos y problemas reales, no solamente con ejercicios académicos sino en problemas reales que estamos buscando resolver”, compartió.
En el Tecnológico de Monterrey, señaló, desde hace varios años han estado trabajando en entornos urbanos, uno de ellos el Distrito Tec, otro el proyecto de La Campana-Altamira, y uno más en la Ciudad de México.
Y, agregó, como más del 75 por ciento de los mexicanos vivimos en ciudades, entonces las ciudades se convierten en estos espacios muy importante para todos y que, en la mayoría de los casos, no se ha sabido diseñarlas y gestionarlas bien para ofrecer una mejor calidad de vida.
“Diseñar, operar, y administrar mejor nuestras ciudades se convierte en un tema muy importante para todas y todos, ofrecer mejores servicios públicos, de transporte, mejores oportunidades de desarrollo, de empleo, de educación, de esparcimiento, se convierte en algo fundamental para nuestro futuro”.
“Entonces por eso el Tec dice, el tema de las ciudades hay que estudiarlo a fondo, hay que investigar sobre el tema de las ciudades y hay que ayudar a las ciudades a evolucionar de una mejor manera, por eso el Tec es que está involucrado en esto”, detalló.
mrg