Un 25% es el porcentaje de ventas en lo que va de enero, aseguró la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos, que no hay recuperación.
Al indicar que en dado caso de que mejoren, éstas se verán reflejadas hasta que disminuyan los contagios por covid-19.
Plácido de Lerma Ávila, presidente de la Arcim, señaló que no desean una disminución en las ventas, pero el panorama, por el momento, no es alentador.
"Esperamos que está situación no se extienda en los siguientes meses, porque eso no es lo que esperamos los comerciantes, pues nadie quiere vender menos", dijo.
- Te recomendamos Trabajadores de Tampico buscan empleo en Guadalajara Política
Confío en que la situación que se vive ahora con el aumento de positivos por el virus SARS-CoV-2, y sus variantes de preocupación, se minimicen conforme los días.
Al mismo tiempo refirió esperar cambios satisfactorios a la economía, luego de la fuerte inflación por la que ahora padecen, sumado a la cuesta de enero.
De Lerma Ávila, recordó que hay situaciones por las que pagar para mantenerse abiertos tras una nueva normalidad, como la compra de insumos sanitarios, de los que gastan arriban de casi tres mil pesos al mes, dependiendo el giro del comercio.
"Desde que empezó la pandemia se tuvo que adaptar los negocios a las necesidades que exigían la nueva normalidad, desde tapetes desinfectantes, gel antibacterial, y la desinfección de áreas, que es lo hemos estado gastando, que se convirtieron en nuestros gastos operativos, y que la inversión depende de cada negocio; gastos que llegan casi a los dos mil quinientos pesos o más", señaló.
En la Arcim hay por lo menos 150 socios, los cuales están batallando con estas condiciones económicas poco alentadoras.
Advirtió que de continuar con el panorama, habrá más comercios que tendrán que cerrar, toda vez que ya no pueden sostenerse, mucho menos llevar a la práctica la petición de créditos, porque al no existir solvencia, no hay manera de pagarlos.
- Te recomendamos Nuevo decreto de salud reduce ventas en sector restaurantero de Altamira Comunidad
SJHN