Firman convenio Texcoco e INSUS para la regularización de predios irregulares

Texcoco es el primero de los 125 municipios en el Estado de México en donde arranca el proceso de regularización.

En Edomex más de cuatro millones de personas viven en espacios no regularizados. | Foto: Zulyema García
Texcoco /

El municipio de Texcoco y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) firmaron un convenio de colaboración con el que iniciará el programa de regularización de uso de suelo que busca dar certeza jurídica a las personas que viven en predios irregulares. 

Autoridades explicaron que, en el Estado de México más de cuatro millones de personas viven en espacios no regularizados, de ahí la importancia del programa.


Alfonso Iracheta Carrol, Director General del INSUS dijo que Texcoco es el primero de los 125 municipios en el Estado de México en donde arranca el proceso de regularización, pero además es el primero en el país en dónde se logra un diálogo directo con los ejidatarios y dueños del suelo.

Agregó que como se tiene planeado el procedimiento, este año se estarán regularizando aquellos predios que cumplan con los requisitos y además se apoyará a quienes busquen cumplirlos.

“Texcoco es el ejemplo de como se llevará la regularización de predios en todo el país.
“Y estaremos orientando a aquellos que así lo necesiten para que puedan cumplir con la regularización de sus terrenos”, dijo.

Tan sólo en Texcoco, autoridades buscan regularizar entre 30 mil o 40 mil predios, que, de acuerdo con las cifras del ayuntamiento son los que se tienen contabilizados como irregulares.

Durante una reunión con ejidatarios, el Alcalde de Texcoco Nazario Gutierrez agradeció estás facilidades, ofreciendo la instalación de oficinas para que el INSUS pueda trabajar la regularización de predios en la localidad.

Además se comprometió a poner freno al crecimiento urbano desordenado, porque todo predio fuera del plan de Desarrollo Urbano Municipal será retirado con la aplicación de todo el peso de la ley.

“No permitiremos asentamientos urbanos irregulares, no autorizaremos desarrollo habitacionales de alto impacto y solo se regularizará lo que está dentro del límite urbano permitido”, finalizó.

kr


  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.