Algunos de los principales líderes transportistas de carga pesada del corredor Guadalajara-Chapala, quienes representan el 95 por ciento de este sector en Jalisco, exigen más presencia de unidades de seguridad, esto como medida para evitar robos, pues en los primeros meses del año los asaltos con violencia han aumentado en un 20 por ciento.
Alfredo Cárdenas Garza, miembro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en Jalisco, aseguró que las condiciones de seguridad provocan miedo en la población, por lo que no atienden a las ofertas de este tipo de empleo.
- Te recomendamos Exigen intervención de Guardia Nacional para frenar asaltos en el Arco Norte Comunidad
"Tenemos de enero a la fecha en contra del año pasado el 20 por ciento adicional (de robos con violencia); ya están balaceándonos a nuestros operadores, no es necesario que hagan eso. La gente está agrediendo a personas que se dedican a hacer su chamba de una manera lícita, desgraciadamente dejan una familia y a nosotros que tenemos problemas con operadores, que nos hacen falta, y con eso todavía nos espantan y la gente no quieren trabajar ya como operador", aseguró.
"No faltan satélites, faltan policías"
Debido a la violencia que hoy se vive en las carreteras y que asecha a los operadores de transporte de carga pesada, Cárdenas Garza aseveró que ya traen más satélites que llantas en los camiones.
"Si vamos hacia Michoacán o Zacatecas tenemos muchos problemas. La gente está desatada y nosotros no somos ni guerrilleros ni nada; ya traemos más satélites que llantas, creo en el camión que nos permite detectar muchas cosas, pero mientras no haya policías vamos a seguir teniendo problemas. Yo creo que el mismo operador no es que tenga orden de nosotros, ellos luchan por su vida si le están disparando, si están cerrándoles el paso, ya saben que los van a golpear que los van a asaltar", enfatizó.
¿Cuáles son las carreteras con más robos con violencia en Jalisco?
Diego Bolio delegado de Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en Jalisco, señala a la región de los Altos de Jalisco, como una de las que presentan más violencia, en los municipios de Jalostotitlán, Autlán así como Tepatitlán de Morelos.
"Tenemos aquí muchos robos en los altos de Jalisco, Jalostotitlán, Autlán, Tepatitlán, toda esa parte y acá en la entrada de Manzanillo también. En Acatlán puntos rojos que se los hemos denunciado a la autoridad, además lo saben ellos perfectamente y como decía aquí el señor Alfredo Cárdenas, de alguna manera le pedimos a la autoridad que haya más vigilancia, lo que requerimos que haya presencia policíaca en las carreteras federales para que se inhiba el robo y de alguna forma estén cerca cuando haya un evento en el que deben participar ellos", pidió el delegado.
Bolio Corona, delegado de CONATRAM Jalisco señaló que en México existe un déficit de 60 y 70 mil operadores, precisamente por las condiciones de inseguridad que se viven y por la migración a Estados Unidos.
OV