Tras medio año, buscan restablecer diálogo para atender demandas de la UPN Toluca

Informan que están dispuestos a continuar con el movimiento de forma pacífica.

Asamblea Universitaria de la UPN en Toluca. Foto: (Bernardo Jasso)
Toluca /

La Asamblea Universitaria permanente de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 151 Toluca hizo un llamado a las autoridades del Ejecutivo mexiquense para restablecer el diálogo, esto luego de que se cumplió medio año de que comenzó su movimiento estudiantil-docente para exigir diversas demandas de esta comunidad educativa.

“El diálogo con la gobernadora del estado, la maestra Delfina Gómez Álvarez, apelamos a su sensibilidad, porque ella es una egresada de una institución como la nuestra. Para evitar que esto escale, nosotros estamos en la disponibilidad de continuar con el movimiento de manera pacífica, organizada”, comentó Martín Flores, quien es profesor y parte de la asamblea mencionada, en conferencia de prensa realizada este lunes en el centro de Toluca. 

En esta conferencia recordaron que el 18 de octubre del 2023 salieron tanto estudiantes como profesores de esta universidad a marchar en las calles del centro de Toluca para exigir en primera instancia garantizar el abasto de agua en este recinto.

Pero hubo más demandas de la comunidad estudiantil como mayor seguridad en la periferia del plantel, mejor infraestructura, pero sobre todo, que se abrogará la Junta de Gobierno que hay en los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), la cual tiene la facultad de aprobar diversos proyectos científicos de la UPN Toluca.

“Reiteramos nuestra voluntad al diálogo y la racionalidad a la solución del conflicto en forma pacífica. Pedimos voluntad política y académica de los SEIEM y del gobierno estatal para dar solución definitiva a las demandas”, agregó.

En un boletín informativo que proporcionaron precisaron que después de la mencionada marcha, tuvieron una reunión el 23 de octubre con autoridades educativas estatales, así como el 7 y 23 de noviembre del 2023, el 16 de enero anterior y la última programada fue el 22 de marzo, la cual fue cancelada por los SEIEM.

PNMO

  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.