Con el clamor de los familiares y estudiantes de la Universidad de Guadalajara por la pronta aparición de los alumnos de la máxima casa de estudios inició la manifestación pacífica a las afueras del Palacio de Gobierno del estado de Jalisco.
"Hoy estamos aquí estudiantes de la Universidad de Guadalajara, acompañando a las familias de nuestras compañeras y compañeros que hoy no están en nuestras casas que hoy no están en las aulas, no están en las escuelas y vinimos a decirle a las autoridades que por favor colaboren", dijo Zoe García, presidenta de la FEU.
- Te recomendamos FEU alista campaña para prevenir desapariciones de estudiantes durante periodo vacacional Comunidad
La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios señaló que harán lo posible para regresar a los compañeros y trabajadores no localizados.
"No dejar de exigir a todas las autoridades y también acompañar a las familias. Lo más importante en estos casos somos estudiantes, pero también somos formamos parte de una sociedad muy adolecida y que se desarrolla a través de sentimientos de inseguridad de qué tenemos una crisis humanitaria con las desapariciones cientos de miles de desaparecidos en nuestro país, entonces la verdad las y los estudiantes si nos movilizamos si queremos acompañar, si queremos hacer todo lo posible que esté en nuestras manos para regresar a nuestros compañeros y compañeras", explicó.
Al día de hoy los estudiantes de la Universidad de Guadalajara que están desaparecidos son 21, además de 2 profesores y otros dos trabajadores, así lo informó Zoe García.
Los estudiantes llevaron a cabo una movilización en distintos puntos en la ciudad para repartir miles de fichas de búsqueda a toda la sociedad.
Lemus responde; alistan estrategia de prevención conjunta
Desde el balcón del Palacio de Gobierno de Jalisco, el primer mandatario de la entidad, Pablo Lemus Navarro, acompañado de Karla Planter, rectora de la UdeG, observaron la manifestación pacífica y luego permitió el acceso, pero solo a la representante de la FEU.
Zoe señaló que se acordó con el gobernador una mesa de diálogo sobre las desapariciones de los estudiantes.
"A partir de la siguiente semana se va a integrar con la universidad como institución con la Federación, estudiantes, la universidad y con autoridades del gobierno del Estado, específicamente con el secretario general de gobierno las familias no van a estar en las mesas, eso vamos a poder plantear porque es importante que las familias nos acompañen", dijo.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, sostuvo un diálogo con autoridades de la Universidad de Guadalajara y la Federación de Estudiantes Universitarios para abordar las necesidades de la comunidad estudiantil y establecer acuerdos enfocados en prevenir la desaparición de jóvenes.
“Es muy importante escuchar a las y los jóvenes, trabajar unidos para evitar la desaparición de nuestros jóvenes. Acabo de escuchar a la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios”, dijo Lemus Navarro.
El Gobernador explicó acuerdos alcanzados, entre ellos el diseño de campañas informativas dirigidas a estudiantes de la UdeG y de Jalisco sobre los riesgos del reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, así como establecer una mesa de trabajo en conjunto.
“Vamos a trabajar conjuntamente con la Universidad de Guadalajara, las familias, los gobiernos, porque hay que involucrar también, por supuesto, el gobierno federal, el gobierno del estado, los gobiernos municipales, en dar solución a estas legítimas exigencias de la sociedad en general”, añadió.
Se reforzarán los esfuerzos preventivos y las estrategias de colaboración con las familias, las autoridades universitarias y los gobiernos municipales, estatales y federales.
Se comprometió a compartir la información al alcance con las autoridades universitarias sobre los jóvenes no localizados y con los propios estudiantes.
MC