Milenio logo

Karla Planter impulsará posgrados y la investigación durante su mandato en UdeG

En su sexto informe como rectora de CUAltos, la rectora electa habló sobre sus logros en CUAltos y sus objetivos en la gestión por emprender

Fátima Briceño
Guadalajara /

Durante su sexto informe como rectora de CUAltos, Karla Planter primer rectora electa de la Universidad de Guadalajara (UdeG)destacó el emprendimiento y la innovación que ha impulsado en su trabajo en la región de los Altos de Jalisco

"El tema del emprendimiento y la innovación. La verdad es que lo que es el centro, desde el cual operamos por sus iniciales, el CEO, la verdad tenía gran trabajo y ahora eso es lo más fuerte de toda la Red, nuestros alumnos, siendo alumnos, han constituido, sus empresas, les decía más de 200 trabajadores por ellos hemos llevado incubado muchas otras empresas", ensalzó. 
Karla Alejandrina Planter es la nueva rectora de la UdeG. (Fernando Carranza)
Karla Alejandrina Planter es la nueva rectora de la UdeG. (Fernando Carranza)

Mientras tanto, el aún rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, resaltó que en CUAltos se duplicó la matricula de veterinaria

"El duplicar la matrícula veterinaria va a tener un impacto en todo la región, muy importante. El triplicar la, matrícula de estudiantes de medicina, el ingreso desde hace un año, pues va a ser que en cuatro o cinco años tengamos el doble de veterinarios y el triple de médicos que se formaban en estas aulas y ese fue un logro de la rectora Planter", reconoció Villanueva. 

¿Cuáles serán los retos para la primer rectora de la UdeG?

El impulso a los posgrados y la investigación serán uno de los retos a replicar en la gestión de Karla Planter como rectora general de la Universidad de Guadalajara.

"Ya hay un trabajo, evidentemente de apoyo la investigación, pero la profundización en el impulso de la investigación, la vinculación es muy importante con los distintos actores, tanto el sector empresarial y las no gubernamentales logramos trabajar con ellos a lo largo de estos seis años y se trajo dividendos muy buenos", explicó.

La primera rectora mujer electa en la UdeG, quien asumirá el cargo el primero de abril también señaló que la revisión de la pertinencia de la oferta educativa y de abrir las distintas modalidades de bachillerato con carreras técnicas en función de la de la región, será otro reto más en su llegada a la UdeG.

¿Qué buscará Villanueva en el Gobierno Federal?

Por su parte, Ricardo Villanueva fue tajante al decir que evitar la deserción en nivel bachillerato, será uno de los principales retos que asumirá en su siguiente encomienda en el gobierno federal como subsecretario de Educación Superior.

"Evitar la deserción. La primera política importante es cómo la universidad vamos a ayudar a que los jóvenes de prepa terminen la preparatoria. Hay niveles de decepción muy altos en media superior y un país como México no se puede permitir que los jóvenes dejen sus aulas", expuso.

El aún rector de la Universidad de Guadalajara, agregó que otro de los retos que asumirá una vez llegando al Gobierno Federal será aumentar la matrícula en universidades para los jóvenes.

Villanueva Lomelí puntualizó que aprovechar el bono demográfico que tienen medio superior o la educación medio superior, es una prioridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaumb, como una política de Estado.

OV​



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.