UNAM entrega Cuenta Anual 2024 a la Cámara de Diputados

La entrega de la Cuenta Anual 2024 se realizó en las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Resaltaron que la UNAM está para el servicio de la nación.
Fernando Damián
México /

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el lunes 12 de mayo, a la Cámara de Diputados su Cuenta Anual 2024 con la información detallada del ejercicio de más de 59 mil millones de pesos.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas precisó que 90.4% del presupuesto de la máxima casa de estudios provino del subsidio federal, mientras el resto correspondió a ingresos extraordinarios autogenerados, donativos y convenios, entre otros.

Cómo presentaron el presupuesto

En reunión con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, subrayó que la Cuenta Anual 2024 es, además de un informe financiero, un retrato verificable del alcance y trascendencia de su vocación como institución pública al servicio de la nación.

“La hacemos con la plena convicción de que este ejercicio constituye una plataforma de información e intercambio entre el Estado, las instituciones de educación superior y las y los mexicanos”, dijo.
Lomelí Vanegas señaló que rendir cuentas no es un trámite administrativo, sino un acto de transparencia: “es una respuesta basada en datos verificables y en la disposición y responsabilidad institucional”.

Advirtió que el presupuesto de la Universidad Nacional para 2025 sufrió una reducción en términos reales, pero aseguró que la institución realizará un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a un programa complementario de apoyo nutricional.

En su turno, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Herrera calificó la entrega de la Cuenta Anual 2024 de la UNAM como un ejercicio democrático importante y trascendental de la máxima casa de estudios.

Reconoció que el presupuesto de la institución autorizado por la Cámara de Diputados tuvo un decremento importante, pero confió en que la Cuenta Anual 2024 permita tener argumentos “para redimensionar nuevamente ese presupuesto en los siguientes años”.

Plantilla universitaria

Herrera afirmó que los análisis conformarán que la cuna de la investigación está en la UNAM, pues cerca del 30% de su presupuesto se dedica a ello y la gran mayoría a la docencia.

Es una comunidad que va más allá de los 370 mil estudiantes, abarca casi 400 mil personas entre personal docente y administrativo, expuso.

“Es un motor que genera conocimiento, genera éxito a México y los diputados tenemos que analizar con esa luz que invertir en educación no se trata de un gasto, es lo que va a permitir que crezcamos como nación más ante los retos que se vienen. Tenemos que tener realmente personal que esté a la altura de enfrentar los retos como los que vienen del norte del país y del contexto global. México tiene que transitar hacia una sociedad de conocimiento”, dijo.

La entrega de la Cuenta Anual 2024 se realizó en las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.